Hacer un viaje largo es el sueño de muchos, y a veces, cuando abres la cartera, solo te queda suspirar y pensar: “Será el próximo verano”
Antes de decidir formar una familia, hice muchos viajes de lado a lado por México; mis preferidos eran los viajes del verano, esos viajes que me permitían pasar varios días e incluso semanas recorriendo destinos tan mágicos como Chiapas, Oaxaca y Campeche, y no, no nado en dinero, no vengo de una pudiente familia, ni nada por el estilo; en aquel entonces era una simple mortal que trabajaba medio tiempo, cursaba la universidad y hacía trabajitos de freelance para darme mis gustos. Y sí, también tenía miedo de abandonar mi zona de confort… Pero me decidí y ¡es una experiencia única!
Por eso quiero compartir contigo algunas ideas que te ayudarán a financiar ESE gran viaje por México.
1. Establece prioridades: haz una lista de los estados y ciudades que deseas conocer por orden de importancia, esto te ayudará a diseñar mejor tu plan.
2. Establece tiempos: ya con tu lista, vas a determinar cuánto tiempo quieres pasar en cada ciudad, deberás considerar escuela, trabajo y tus actividades comunes
3. Determina tu presupuesto: para poder establecerlo deberás cotizar hoteles, transporte, comidas, etc. Considera que esta cantidad puede variar entre un 10 y un 20% de acuerdo a la fecha en la que viajes.
4. ¿Te ofrecieron un trabajo en un hostal? ¿tienes la oportunidad de hacer un curso o tour por diferentes estados y no tienes suficiente presupuesto? No pierdas la oportunidad, puedes solicitar un préstamo que te ayude a viajar durante las primeras semanas; puedes aprovechar las condiciones de préstamos sin buró, o las facilidades que te ofrecen si eres estudiante o no tienes historial crediticio
5. Dedícate a reunir esta cantidad: ¡Deja de soñar y hazlo realidad! Hay muchas formas para financiarte un viaje, destina una parte de tus ingresos a ahorrar y, de acuerdo a tus actividades, puedes realizar actividades que te ayuden a obtener ingresos extras
8 Formas de financiar tus viajes (Antes y durante)
1. Airbnb: es una comunidad de viajeros en todo el mundo que rentan y alquilan espacios en sus casas o departamentos, si tienes una habitación que te sobre o puedas acondicionar, rentarla para viajeros es una forma excelente de hacerte de ingresos antes del viaje.
2. Se un guía de turistas: nadie conoce mejor la ciudad y sus rinconcitos que quien vive en ella, así que puedes contratarte como guía de turistas en tu localidad, conozco gente que ha hecho esto por años después de comprobar que es una manera muy divertida de obtener ingresos.
3. Da clases de español a extranjeros: seguro conoces un hotel, hostal, casa de huéspedes donde siempre hay turistas, muchos de ellos pasan mucho tiempo en México y ofrecer clases de español es una excelente manera de hacerte de ingresos antes y durante tu viaje.
4. Trabaja en un hostal: ¡Es una gran experiencia! Si hablas inglés puedes trabajar en recepción, ofreciendo Tours de otros operadores, no importa, conocerás gente nueva, te divertirás y ganaras dinero. Los hostales siempre reciben y necesitan gente nueva colaborando con ellos.
5. Trabaja en un crucero: es un trabajo soñado, viajas y no gastas; desde la cocina hasta atención a turistas, entretenimiento, en fin, las posibilidades son muchas y la paga es buena.
6. Saca tu lado paternal/maternal: ser niñer@ es una buena opción para conseguir ingresos extras, puedes empezar en tu colonia, con las mamás de tus compañeros, tus tías, etc.
7. Freelancea: Está de moda y tiene muchas posibilidades, hay algo que sabes hacer maravillosamente y que puedes vender: arreglar compus, diseño, traducción, etc. Y tiene la gran ventaja de que puedes trabajar mientras viajas.
8. Meserea: los bares en localidades turísticas siempre tiene espacio, el bar de la esquina de tu casa o ese al que fuiste en el centro son excelentes opciones. Y también puedes aplicarla durante tus viajes.
No importa cómo decidas empezar, o si pides la lana prestada o tienes un guardadito, lo importante es que salgas de tu zona de confort y te atrevas a cruzar la puerta con tu mochila, lo que importa es que viajes más.
¿Tienes más ideas para financiar un viaje de verano? No dudes en compartirla. Espero que estos Tips te ayuden a hacer ese viaje soñado este verano. Cuéntame qué tal te fue.
Recuerda que si te gusto el post. Será genial que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales; tus comentarios son valiosísimos para mí, no te vayas sin decirme qué te pareció.
Mientras tanto, te dejo Besos viajeros
Y nos leemos la próxima huida
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi