Descubre el primer Pueblo Mágico de México

Internarse en la Sierra Hidalguense es dar un paso a la magia de un destino que es la amalgama perfecta entre la obra construida por el hombre y la obra de la naturaleza. Huasca de Ocampo es, además, el primer Pueblo Mágico de México.

¿Me acompañas a descubrirlo?


A Huasca de Ocampo hay que dedicarle tiempo, caminarlo despacito, sin prisas y prestándole atención. Un lugar sencillo, pintoresco, tranquilo que, además, se convierte en el punto de partida estratégico para explorar los alrededores: Bosques de oyamel, las ex haciendas de beneficio, y una maravilla natural que cautiva a cualquiera; los Prismas Basálticos y, no dejamos de lado su exótica gastronomía.

Lo primero que hay que hacer en este destino es caminar por sus calles empedradas con sus casitas de techos de tejas rojas; los portales en el centro histórico; disfrutar de la hospitalidad de su gente; sus calles con vendedores de artesanías y comida típica. Su postal provinciana y esta magia particular han atraído a personalidades como Humbolt, Melchor Ocampo y Romero de Terreros; lo cual significa que encontrarás muchas historias.
Turismo en Huasca de Ocampo
Recorrido en Bici 
Imperdibles en Huasca de Ocampo

1 La Iglesia de San Juan Bautista: Es un ex convento construido en 1780 por la orden de San Agustín, el patrono del pueblo y por lo tanto, la más importante. Su interior es hermoso con elementos de madera estofada y labrada por artesanos en la Ciudad de México


2 Prismas Basálticos, están en la Barranca Alcholoya, se trata de una serie de columnas de roca agnea de 40 metros cuadradas, pentagonales y hexagonales, verticales y horizontales; bañadas por el agua de muchos ríos que convergen en la presa y forman cuatro cascadas. El paisaje es hermoso...imponente. Están considerados dentro de las 13 maravillas naturales de México. Aquí puedes hacer tirolesa, paseos en lancha y montar a caballo

3 Ex Hacienda de Santa María Regla que fue residencia de Pedro Romero de Terreros y la primer hacienda de beneficio de plata. Tiene muchas leyendas; una de ellas cuenta que en un puente en los limites de la propiedad; Romero de Terreros descubrió a su hija besándose con un joven y lo mató

4 Ex Hacienda de Beneficio San Miguel Regla: Hoy uno de los hoteles más famosos de la zona, puedes entrar a visitarlo, caminar por los jardines y disfrutar dee un domingo entre canales, acueductos y manantiales. Pon especial atención al casco principal y la capilla del siglo XVIII

5 Parque Ecoturístico Bosque de las Truchas en San Miguel Regla: Un lugar donde puedes practicar la pesca de trucha arcoíris, no necesitas llevar equipo, aquí lo rentan; encontrarás restaurantes, balnearios, área para acampar con asadores y todo lo que necesitas para estar en contacto con la naturaleza en total tranquilidad
Huasca de Ocampo
San Miguel Regla 

Hacienda en Huasca de Ocampo
Ex Hacienda de Santa maría Regla
San Miguel Regla
Lago en la Hacienda de San Miguel Regla 

¿Qué comer?

La gastronomía es la forma en la que nos "colamos" a las entrañas del destino, porque, sí, para los mexicanos la comida es muy importante; alrededor de la comida se tejen nuestras historias más íntimas... así que "al destino que fueres, come lo que vieres".

En Hidalgo, estés donde estés, te encontrarás con los famosos pastes, que consisten básicamente en empanadas, dulces o saldas. Son una excelente opción si tu presupuesto es pequeño: cuestan poco y llenan mucho.

La trucha es un platillo típico de la región, hay muchos criaderos de truchas en la zona y la preparan de muchas maneras; también encontrarás barbacoa por todos lados, recuerda que Hidalgo es uno de los estados donde surge el método tradicional de cocción de este delicioso manjar mexicano.

El pan de pulque y nata son obligados; al igual que los licores de frutas.
Gastronomía Huasca de Ocampo
Barbacoa

Pastes, gastronomía de Hidalgo
Pastes

¿Qué comprar?

En Huasca de Ocampo se trabaja la alfarería con barro rojo y diferentes diseños y el hierro forjado, también encontrarás muchas prendas de lana, te aconsejo comprar en el mercado o el tianguis semanal porque lo compras directamente a los artesanos
Artesanías en Huasca de Ocampo
Artesanías en las calles de Huasca de Ocampo

Mis tips de viaje

* El destino está muy bien comunicado, desde la Ciudad de México son 127 kilómetros. Si viajas en carretera tardarás en promedio 2 horas y, dependiendo del auto que lleves te gastarás unos $300 pesos. Si decides ir en autobús, en la Central del Norte toma uno que vaya a Pachuca; al llegar toma un colectivo que te lleve a Loreto, frente al Mercado Benito Juárez donde está la base de los colectivos a Huasca y San Miguel. Te dejarán en el Centro Histórico
* Debes comer trucha en el Centro Gastronómico El parían en San Miguel Regla.
* No dejes de probar el naranjete y rompope de varios sabores y ¡¡los dulces con cajeta!!
* Visita la Casa Vargas  que es la última tienda de raya y fue abierta en 1917
* Puedes hacer un tour en globo en Apulco y la Reserva de la Biosfera de Metztitlán
* Aquí puedes comprar artículos de barro y ¡¡usarlos!! los fabrican sin utilizar plomo
* De acuerdo a la estación del año, se preparan platillos con flores, no dejes de probarlos
* Visita a Doña Chole, hace el mejor pan del mundo mundial (Es famosísima en el pueblo y cualquier persona te dirá dónde se ubica)
* Encontrarás varios tours: Bici, culturales; trekking, etc y los costos varían entre 300 y 500 pesos por persona; si quieres volar en globo gastarás en promedio 1,200 pesos por cada vuelo y lo puedes hacer en la Peña del Aire.

Visitar este Pueblo Mágico es toda una experiencia y bien vale la pena un fin de semana.
Huasca de Ocampo
Casa en Huasca de Ocampo

Espero que te haya gustado, y, sobre todo que te sea de utilidad para tu próximo viaje; si es así, te agradeceré compartirlo en tus redes sociales con tus amigos. Recuerda que para mi son importantísimos tus comentarios, así que si tienes algo que decir me encantará leer tus comentarios.
Cuéntame tu viaje y mientras tanto, nos leemos la próxima huida

Te dejo...

Huidas por México


Besos viajeros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO