![]() |
Mapa Zona |
Veracruz siempre me significará un deleite en todos los sentidos y, si de café se trata, este estado se pinta solo. Este recorrido lo puedes hacer en varios días y te aseguro que no te arrepentirás. Me parece el viaje perfecto para terminar el verano
Los municipios de Coatepec, Córdova, Emiliano Zapata, Fortín de las Flores, Huatusco, Totutla, Xalapa y Xico pueden, sin esfuerzo alguno, formar un circuito maravilloso. En estos lugares puedes dar paseos por los cafetales, aprender a catar la bebida, pizcar grano de café y apreciar cómo se realiza la elaboración de mezclas. Todo esto para conocer y valorar el café veracruzano, el único café en el país con denominación de origen, así que cuando comenzamos a encontrarnos con estás maravillas, no pude siquiera pensar en negarme ¿Cómo decirle "no" a Veracruz?
En estos municipios encontrarás haciendas, fincas y hoteles que facilitarán tu ruta.
En Coatepec, por ejemplo, puedes visitar Bola de Oro, una hermosa finca cafetalera que se dedica al cultivo del café de la variedad arábiga desde hace más de 70 años, puedes recorrer la finca para conocer las plantaciones y las máquinas que se utilizan, eso sí, al final es obligatorio un cafecito de degustación.
![]() |
Museo del Café en Coatepec |
![]() |
Degustación Café Bola |
Mi siguiente punto fue la Hacienda El Mirador en Huatusco, 75 hectáreas destinadas a la producción del café orgánico, a la espera de ser visitadas por los amantes del café. En Xico, se encuentra el Casco de San Bartolo, parte de una hacienda del siglo XIX, a la que el tiempo le ha caído encima. La compra del café y los productos típicos de la región son inevitables. El olor no te dejará marcharte sin una bolsa de café y los colores de las artesanías te llevan irremediablemente a llevarte cualquier recuerdito a casa.
![]() |
Mirador Huatusco |
La aventura del Café tiene un atractivo adicional al que no podrás negarte: La degustación de la basta cocina veracruzana: Mole xiqueño, truchas asadas, chiles rellenos, o bien, cualquier platillo marino, son mis recomendaciones.
![]() |
Mole Xiqueño |
Esta ruta no puede estar completa sin la aventura del contacto con la naturaleza, la zona es basta, verde impactante, puedes practicar rafting, escalada en montaña y el vuelo en parapente, también encontrarás recorridos para la observación de aves, safari fotográfico, caminatas, cabalgatas y campamento.
¿Qué dices? ¿Te animas a esta aventura con un buen café caliente?
MIS TIPS
* Lleva calzado adecuado para caminar, piensa que en muchas de las fincas podrás visitar los campos
* Utiliza repelente de mosquitos día y noche y aplicalo cada 6 horas
* Lleva en la mochila botellas de agua
* Compra café mexicano, no te arrepentirás y, de está forma apoyarás a las comunidades que viven en esta zona
* En cada punto encontrarás muchísimos atractivos, acércate a las oficinas de turismo y contrata guías.
* Lo ideal es que dediques unos 4 días a esta ruta, hazla con calma, sin prisas.
No olvides compartirlo con tus amigos y dejarme tus comentarios que son valiosísimos para mi y, mientras llega la siguiente Huida, te dejo ...
Besos viajeros
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi