El último viaje del Verano


Metepec y Xochimilco


Oficialmente el verano se terminó y la mejor manera de despedirlo es viajando y para que no pongamos pero alguno, voy a darte un par de opciones para que viajes con un presupuesto bajo



XOCHIMILCO, Distrito Federal

Nombrado "Barrio Mágico" de la Ciudad de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad, es uno de los lugares más coloridos, más fiesteros que tiene el D.F. En Xochimilco hay una fiesta todos los días, uno pueblo dentro de esta ciudad, con costumbres tan anejas como México mismo

¿Qué puedes hacer aquí? Primero podrías empezar caminando por la calzada México - Xochimilco que conserva eucaliptos con más de 100 años de vida.  En el centro de Xochimilco encontrarás la Parroquia de San Bernardino de Siena que fue construida en el siglo XVI por la orden de los franciscanos, es una de las iglesias más importantes porque fue clave de la evangelización de los pueblos del sur del lago de México. Tiene un retablo maravilloso que es una joya del arte novohispano, el atrio siempre está lleno de gente, marchantas y vecinos dándole vida a este espacio tan importante.

Costo = 0
Canales de Xochimilco
Canales de Xochimilco
Otro punto que puedes visitar es el parque ecológico y el museo; el parque ecológico es un área natural recuperada; consta de poco más de 180 hectáreas llenas de flora, fauna y agua que forman un paisaje, seguramente, muy cercano a lo que vieron nuestros antepasados hace más de 500 años. Después de Chapultepec es el parque más grande de la ciudad aquí puedes tomar visitas guiadas que te mostrarán todo el parque y te explican las acciones de conservación, el el lago  Huetzalin hay trajineras que te llevan a dar paseos (no se comparan con los embarcaderos) y también puedes rentar lanchas con pedales, tienen bicicletas, cuadricíclos para dos y 4 personas ( a los niños les encantará esto) y tienen un trenecito también, hay áreas con juegos  y mucha, mucha naturaleza

Costos: Trajinera $250; lancha $60 por 30 min, Bicicleta: $35 pesos, Cuadricíclo apra 2 personas: $45 pesos; Cuadricíclo apra 4 personas: $55 pesos (toso por 30 min.) Viaje en tren: $25 por persona
parque Ecológico de Xochimilco
Parque Ecológico de Xochimilco

Obviamente ir a Xochimilco obliga a hacer un paseo en trajinera y conocer las Chinanpas, Patrimonio de la Humanidad, son islas que se utilizan para el cultivo y prácticamente son hechas a mano, comenzaron a construirse desde tiempos de los indígenas. Los historiadores calculan que comenzaron a construirse en los siglos XIV  al XVI y por su majestuosidad han sido objeto de atención mundial desde el siglo XVI que los españoles descubrieron su existencia, un paseo en trajinera te acercará a estas zonas impresionantes.

Una visita mística en trajinera es la Isla de las Muñecas, legendaria y misteriosa que esta rodeada de leyendas urbanas conocidas a nivel internacional y que atrae a miles de visitantes para conocer esta isla.

Durante el paseo en trajinera puedes bajarte en los diferentes restaurantes que hay en los canales o permitir que se acerquen los vendedores con comida o llevar la tuya, depende de tu cartera

Costos:
Xochimilco
Tarifas Oficiales en Xochimilco
Xochimilco cuenta con algunos de los mercados más antiguos de la ciudad y un paseo por aquí es imperdible: encontrarás desde alimentos hasta, lo más recurrido en Xochimilco, plantas y flores, porque son grandes productores de flores; asi que no dudes en dar un paseo por los mercados de plantas y flores y llenar la casa de color. Entre los más famosos están: Mercado Madre Selva, Mercado de Plantas y Flores Acuexcómatl, Mercado de Plantas Palacio  de la Flor, mercado de Plantas de Cuemanco y Mercado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Mercado de Flores en Xochimilco

Despedir el verano con los ojos de un viajero descubriendo en Xochimilco será una gran experiencia

Dale click a la imagen y descarga el mapa turístico de la Delegación Xochimilco

Mapa turístico de la Delegación Xochimilco


METEPEC, Estado de México

A tan solo 1 hora del Distrito federal, se encuentra este hermoso rinconcito de nuestro país, cuyo nombre significa "cerro de los magueyes", visitar Metepec es adentrarte en un ambiente bohemio y colorido.

La magia de Metepec está en sus artesanos que convierten el barro en verdaderas obras de arte que muestran la fusión de dos culturas. En el Centro de la ciudad podrás encontrar está fusión en todo su esplendor, te encontrarás con edificaciones modernas como el Centro Panamericano de Ecología o la Sede del Sistema de Radio y Televisión Mequiquense y edificios coloniales hermosos como la Iglesia de San Juan Bautista del Siglo XVI, obra de artistas indígenas, y el Templo del Calvario del siglo XVIII; visita la Plaza Cívica, ahí se encuentra la fuente de la Tlanchana, una figura mitológica indígena que representa a la Señora de las Aguas Dulces, que, según cuentan, se aparecía en la laguna y atraía a los hombres con su belleza y se los llevaba a las profundidades del agua.
Templo del Calvario en metepec
Templo del Calvario en Metepec
No dejes de visitar la Casa del Artesano  y los corredores artesanales aquí los artesanos te explicaran el proceso artesanal para fabricar los famosos Árboles de la Vida, Arcas de Noé, Tlanchanas y muchos más, será un paseo inolvidable que te sorprenderá con todo el arte que que podrás admirar.

Un recorrido que no puedes dejar pasar es caminar por los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Miguel, San Mateo, Espíritu Santo donde más de 200 talleres tienen sus puertas abiertas para que veas el trabajo que realizan.
Metepec, Talleres de Alfarería
Talleres de Alfareria
Para comer, este Pueblo Con Encanto se pinta solo, te recomiendo la ensalada de plaza con acociles, barbacoa, chicharrón y pata de res, única de este municipio, o los tacos placeros de carnitas, barbacoa y frijoles; no dejes de probar los tradicionales curados de pulque, la garañona, bebida alcohólica hecha de hierbas en infusión de alcohol y de frutas, y los mosquitos, típicos del valle de Metepec

En Metepec encontrarás hoteles de una a cinco estrellas y posadas familiares; el gasto promedio por persona en un fin de semana será de $600 pesos, aunque te recomiendo llevar tus ahorros porque no podrás resistirte a comprar algo de artesanía.


Mis Tips:

* En ambos lugares puedes hacer un paseo de ida y vuelta.
* Te recomiendo llevar tenis o zapatos cómodos para caminar, la gran mayoría de los recorridos puedes hacerlo a pie.
* Si decides visitar museos, hazlo en domingo
*En ambos sitios puedes llegar en transporte público, son muy accesibles
* Si llevas carro, considera usar BlaBlacar o compartir los gastos con tus amigos

Espero que este fin de semana lo disfrutes muchísimo, si te gusto y te fue útil este post no dejes de compartirlo con tus amigos en redes sociales y dejarme un comentario, que aprecio muchísimo.

Nos leemos la próxima, te dejo besos viajeros


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO