Además ¡¡son vacaciones!! No hay presión de tiempos, los niños no van a clases y todos los días podrían ser sábados; la fiesta está en su máximo apogeo y la diversión se respira en el aire.
Como te decía líneas más arriba, en particular, las playas son los destinos más socorridos y hoy quiero presentarte un par de opciones ideales para que te pierdas este verano
Pie de la Cuesta: Un lugar que visité hace poco y que he llamado el "As bajo la manga de Acapulco" de esas playas a las que recuerdas siempre. Sin bullicio, no es solitaria pero tampoco alcanza la cantidad de personas que tienen las playas de Acapulco. En Pie de la Cuesta te encontrarás con el mar a un lado y la laguna de Coyuca del otro lado: paseos en lancha, visita a los manglares, conocer la Isla Montosa, esquiar, admirar los maravillosos atardeceres son solo algunas de las muchas actividades que Pie de la Cuesta te ofrece.
Está a solo 10 kilómetros de la Bahía de Acapulco y tiene una extensión aproximada de 17 kilómetros. Encontrarás hoteles de todos los gustos y precios y en la playa muchísimos restaurantes con comida fresca y típica a precios muy accesibles
¿Cómo llegar?
Puedes tomar un autobús de la línea “Estrella de Oro", hacia la Terminal de autobuses Estrella de Oro Acapulco (Cuauhtémoc) el tiempo aproximado de translado es de 4 horas y el costo aproximado es de 500 pesos (45 USD) dependiendo del lujo del bus. Por último un taxi desde la Terminal de autobuses Acapulco hacía Pie de la Cuesta te costarán entre 50 y 80 pesos (4 a 6 USD)
Costo aproximado del viaje por persona un fin de semana (sin transporte) $2, 500 considerando hotel económico, comidas y atracciones
Pie de la Cuesta |
Si eres amante de la naturaleza, las actividades al aire libre y te encanta hacer amigos ¡¡este es tu destino!! Cuando uno se acerca a Maruata no puede menos que maravillarse con el espectáculo: un paisaje que a cada paso se torna más hermoso, altas montañas que son golpeadas por las olas con ese sonido particular que tiene el mar y vegetación tropical llena de vida en sus 260 kilómetros de playas vírgenes. ¿Qué puedes hacer? Bueno para empezar puedes hacer un tour a Maruata Viejo que es una bahía pequeña que está a unos 45 minutos caminando o 10 minutos en coche; este lugar es ideal para hacer buceo, esnórquel o pesca deportiva, también puedes contratar una lancha para que te lleve a las playas aledañas o hacer largas cabalgatas o caminatas y dejarte sorprender por la belleza de la naturaleza
¿Cómo llegar?
De Morelia se toma la autopista a Pátzcuaro, de ahí, se puede elegir la carretera libre o la de cuota a Uruapan. De Uruapan seguir hacia Nueva Italia y en el crucero conocido como Cuatro Caminos, seguir de frente rumbo a Lázaro Cárdenas. Se toma la desviación hacia Manzanillo por la carretera costera. Con este rumbo y aproximadamente a 110 Km. se ubica Maruata,
Si quieres conocer más sobre la costa Michoacana puedes dar clic aquí:
Costo aproximado del viaje por persona un fin de semana: $1,500 pesos (sin considerar el transporte)
Maruata |
¿Qué puedes hacer?
Puedes empezar haciendo un paseo por la famosa laguna rodeada por una densa vegetación; verás el lugar donde se realiza la famosa convención de brujos, también visitarás dos islotes que son habitados por garzas blancas y por una colonia de macacos.
No dudes en preguntar por el centro de retiro y los diferentes espacios donde los hechiceros realizan sus actividades, desde limpias hasta conjuros y trabajos muy elaborador de hechicería…. ¡¡no importa si crees en esto o no!! La idea es vivir una experiencia
Come “Carne de Chango” que no es tal, es un guiso muy común que ahcen con carne de puerco enchilada
También puedes visitar San Andres Tuxtla que está a 7 kilómetros, conocer el proceso de fabricación artesanal de puros ya que es una zona cafetalera muy próspera y ¡¡Compra algunos, ayudarás a la economía local!!
A 10 kilómetros de San Andres esta la imponente y majestuosa cascada el Salto de Eyipantla, una caída de agua de 50 metros de altura que forma una caída impresionante de unos 40 metros rodeada de una exuberante vegetación, al pie de la cascada hay un par de restaurantes donde puedes comer BBB
¿Cómo llegar?
Si vas por carretera De la autopista del DF es recomendable salir en Paso del Toro para evitar entrar al puerto de Veracruz. El tiempo aproximado de viaje es de 6/7 horas
En autobús desde Veracruz el servicio es muy frecuente en autobuses económicos, desde el D.F. solo autobuses de primera clase salen a Catemaco, viajan de noche así que te perderías lo hermoso del camino; si optas por esta opción tienes que transbordar en Veracruz y te dejan frente al Malecón.
Costo aproximado del viaje por persona un fin de semana: $1,500 pesos (sin contar el transporte)
Laguna de Catemaco |
Déjame tus comentarios, que, como ya sabes, son valiosísimos para mí y si te gustó y te fue útil mucho te agradeceré que los compartas
Nos leemos la próxima.
Besos Viajeros ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi