Juguemos a Viajar: Museos interactivos para los peques.... y no tan peques


Llego el día del niño y este año quedo perfecto porque el viernes 1 de mayo es día de asueto en México.

Si aún no tienes planes o no pudiste festejar a tus chiquitines como se debe, aquí le traigo algunas sugerencias para que pasen un día increíble... jugando a viajar



A mi me encantan los museos, con el paso del tiempo y los viajes, he aprendido a recorrerlos con gusto y sin morir en el intento; y también he tratado de inculcar en mis hijos ese gusto.

Considerando que muchos trabajamos el jueves, ellos van a la escuela y resulta complicadísimo festejar justo el 30 de abril, se me ocurrió que este fin de semana largo podemos dedicarlo a ellos haciendo actividades padres, que no tienen el gran letrero de "No tocar" y donde además de aprender nos divertiremos como en la Tierra de Nunca Jamás.

Museos Interactivos

MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA
MIDE
"Mami, ¿Qué harías si tuvieras mucho dinero?" Seguramente, como a mi, tus hijos te lo han preguntado y el abanico de respuestas es inmenso: Lo metería al banco y viviría de los intereses, saldría con ustedes a recorrer el mundo, te haría una casita en el árbol más alto y frondoso, bla bla bla, pero que tal que te preguntan ¿Cómo se hacen los billetes? O_O

En el museo Interactivo de Economía (MIDE) conocerán el proceso y verán un cubo transparente con miles y miles de billetes de 100 pesos.

"Mami, ¿por qué hay gente pobre? ñ_ñ Aquí también podrán conocer la razón, y se sorprenderan al saber que el dinero roto que solo los bancos te cambian se tritura y se convierte en maravilloso ¡¡confeti!!


En MIDE puedes diseñar tu propio billete y añadir tu foto como motivo principal... sí, justo en el mismo lugar donde ves a Sor Juana Inés de la Cruz, Nezahualcóyotl o Benito Juárez.

Este museo aborda la cicencia económica desde una perspectiva desarrollada en cinco áreas: Economía del individuo, economía de la sociedad, economía y dinero, gobierno y bienestar y desarrollo, tiene más de 50 exhibiciones interactivas como la del Simulador de Mercado donde los participantes venden y compran acciones y se desempeñan como corredores de bolsa (en mi gusto es la sala más padre); hay otras donde los chiquitos aprenden lo que hacen las empresas en los procesos productivos, la labor del gobierno y el Banco Central.

Conocerán detalles tan extraordinarios como que hubo un tiempo en que los billetes eran del tamaño de una ¡¡hoja media carta!!, que la moneda novohispana era la más estable y valiosa del mundo, que circulaba en Asia y Europa y era valorada por actividades económicas de gran importancia como la minería; que a lo largo de nuestra historia han existido "nuevos" y "viejos pesos", monedas con holograma y hasta sin marcas de seguridad.
MONEDA NOVOHISPANA EN MIDE
Moneda Novohispana

Es un museo en el que los chiquitines entran en contacto con la tecnología desde la entrega de su boleto ya que en el puedes "cargar" la información que te interesa conforme vas visitando las salas y, al final, imprimirla o enviártela por correo.

Un a visita a este espacio se prolonga por hoooras (yo llegue a las 10 de la mañana y salí a las 4 de la tarde)

El MIDE está ubicado en el Antiguo Convento de Betlemitas, un edificio colonial del siglo XVIII, majestuoso

Museo de Ciencias Universum

*-* ¡¡Ya sééé!!! ¿Ciencias? ¡¡Sííí!! En este museo la ciencia es cosa de risa. Universum está dividido en 3 niveles y tiene más de 700 equipos interactivos para que niños y no tan niños aprendan de forma divertida.
Los chiquitos de 4 a 6 años pueden visitar "Ciencia Recreativa" y participar en talleres que duran aproximadamente una hora. Cada taller cuesta 25 pesos. Y hay una gran variedad como "Cometas" donde elaboran uno y aprenden de qué están hechos los astros, porqué los cometas brillan cuando se acercan al sol y porque tienen esa cola luminosa. Hay talleres de mariposas, dinosaurios, grillos, cocodrilos, transbordadores espaciales y caleidoscopio. Si quieres más información sobre los talleres, dale click aquí: Ciencia Recreativa
Cerebro en Universum
Cerebro de Universum
Los papás podemos, mientras tanto, visitar la sala de Biología Humana y Salud, donde descubrimos por ejemplo, por qué estornudamos o tenemos hipo o qué pasa internamente cuando lloramos.
Cada una de las salas de este gran museo invita a aprender de manera interactiva y con mucha imaginación.

En el espacio infantil hay juegos y guardería; también servicio de cafetería y tienda.

Un oasis en medio de la ciudad

El Bosque de Chapultepec representa el 52% de las áreas verdes de la ciudad, es el más grande de latinoamerica; más grande aún que el Central parck en Nueva York y en sus entrañas esconde un oasis colorido. En la Primera sección del Bosque, el Jardín Botánico abre sus puertas para que los citadinos tomemos un respiro en medio de esta caótica ciudad.
Jardín Botánico Bosque de Chapultepec
Invernadero

Tiene 4 hectáreas de extensión y encontrarás vegetación de distintos tipos; hay más de 200 ejemplares entre plantas domésticas, de humedad, pastos, agaves, suculentas, cactáceas y arbóreas. Tiene un hermoso Orquidiario donde pueden observar algunas de las especies endémicas más importantes de México; ademas de apreciar las plantas pueden conocer la descripción de cada una y saber en qué tipo de tierra crece.

En la primavera es más fácil admirar todas las plantas por que se encuentran en un ciclo en el que florecen. Este fin de semana lo encontrarás colorido y lleno de vida.
jardín Botánico Bosque de Chapultepec
Zona árida
Y, evidentemente, esta visita se completa con una caminata en el bosque, visitar el castillo y comer cuanta chucheria te encuentres.

Este fin de semana no dejes de festejar con tus chiquitos y si no tienes chiquitos... pues deja salir al niñ@ que todos llevamos dentro y ¡¡Diviértete!!!

Ubicación de los museos, da click:



MIDE : Tacuba 17, Centro Histórico, 06000, México D.F. T. 51304600

Universum: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán C.P. 04510 México, D.F.

Jardín Botánico: Acceso principal frente al Museo Tamayo Arte Contemporáneo. la Entrada es libre

No olvides dejarme un comentario, son valiosísimos para mi y si te gusto compártelo en tus redes sociales con tus amigos

¡¡Excelente fin de semana!! Besos viajeros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO