Visita México en la época de carnavales

Huixtán Chiapas
Carnaval de Huixtan 
Se aproxima el mes de febrero y con él, ¡los carnavales! Que en México están llenos de fiesta, baile, comida deliciosa, música y mucha, mucha tradición. Este es el momento de lanzarte y vivirlos. 


En Veracruz y Mazatlán miles de turistas se acercan cada año para ser testigos de las celebraciones de los carnavales en México, por lo que los viajesa Cancún van cediendo terreno a otros destinos menos conocidos para los extranjeros. 

Sin embargo, su gran atractivo  a terminado por "occidentalizar" algunas de estas opciones, por lo que en este post te propongo tres lugares para visitar en apenas unas semanas y donde la fiesta pagana conserva su raíz indígena.

Carnavales de San Juan Chamula y Huixtán, Chiapas

En ambas ciudades de Chiapas la participación popular es notable, aunque no tanto como en los carnavales que he comentado anteriormente. En San Juan, la gente se viste de mono ataviada con pantaloneras de tela, una máscara de franjas rojas y un sombrero puntiagudo de piel de mono.

Mientras, en Huistán el carnaval está muy ligado a la guitarra chamula, un instrumento de 14 cuerdas que se toca casi como un instrumento de percusión. La gente se viste con sus mejores galas y maravillosas máscaras o adornan su cara con pinturas.
Carnaval de San juan Chamula
Carnaval de San juan Chamula

Huejotzingo, Puebla

Huejotzingo  está en el hermoso estado de Puebla, conectado a muy pocos minutos con el Aeropuerto Internacional, donde llegan infinidad de vuelos desde la Ciudad de México y otros puntos muy concretos de América y Europa. Aquí, la celebración del carnaval se basa en la interpretación de una historia en la que la hija del gobernador es raptada por el bandido Agustín Lorenzo.

Cerca de 2.000 personas participan en esta recreación, en la que se distinguen dos bandos. Uno, el de las huestes del general Zaragoza y, otro, el formado por zapadores, apaches, zacapoaxtlas, serranos, suavos y turcos que bailan en la plaza y recorren las calles del pueblo. Finalmente las huestes mexicanas consiguen rescatar a la doncella y la fiesta finaliza con la quema de los castillos.
Carnaval de Huejotzingo
Huejotzingo, Puebla

Carnaval de Pinotepa, Oaxaca

Aquí las fiestas de carnaval también se construyen a través de interpretaciones satíricas. En este caso, se recrean con burla las costumbres mestizas como casamientos y divorcios, mientras se baila la danza de los tejerones.

También se recrea la caza de un tigre que se defiende con su máscara de espejos y que utiliza para deslumbrar a quienes intentan atraparle. Este ambiente está acompañado de comparsas, mascaritas, palomas y animales.
Carnaval  de Pinotepa, Oaxaca
Pinotepa

Para terminar, algo que debes saber y que seguramente sea lo mejor de todo: estos carnavales no se celebran de manera simultánea, sino que discurre una o dos semanas entre ellos, por lo que visitarlos todos en una misma Huida es una buena alternativa de viaje.

Puedes dejarme tus comentarios que son valiosísimos para mi. Si te gusta y te sirve.. ¡¡Comparte!!! 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO