Ruinas y cenotes en la ciudad arqueológica de Ek Balam


La Acrópolis Ek Balam
La Acrópolis
Ek Balam es uno de los lugares  más representativos de la Península de Yucatán, y de la que hoy quiero platicarte un poquito más, porque estoy convencida que te inspirará a visitarlo algún día. Su alto valor histórico y la belleza del entorno natural que le rodea lo convierten en un lugar único, de esos a los que siempre deseas volver.

El conjunto arqueológico está formado por ruinas de la civilización Maya que se han conservado en buen estado hasta nuestros días. Como en todos los lugares de este periodo que aún se conservan, destaca imponente y najestuosa una gran pirámide escalonada, conocida como la Acrópolis. Según los historiadores y estudiosos que han trabajado sobre el terreno, bajo nuestros pies se halla una ciudad de unos 12 Km2. 

Explorando un poco más,  además de la acrópolis, podemos ver el arco de entrada a la ciudad, un enorme palacio oval, dos pirámides gemelas y el espacio conocido como Juego de pelota, donde se pudo practicar una actividad muy similar a lo que hoy es el fútbol. En los altares encontramos valiosísimas esculturas y paredes talladas, así como murales pictóricos en el que se aprecia la perfección con la que los Mayas llegaron a representar su entorno.

Otra de las posibilidades que nos abre Ek Balam es la incursión en los característicos cenotes que encontramos en esta zona de México. Rodeados por una abundante vegetación, los cenotes son enormes depósitos de agua naturales que alcanzan varias decenas de metros de profundidad y que en superficie son grandes agujeros. Muchos de ellos tienen grandes historias porque fueron usados como lugares sagrados donde se realizaban rituales muy importantes.

Cenotes en Yucatán
Cenotes Chihoo y Yaal-Utzil
La orientación turística de la zona ha llevado a la adaptación de estos hermosos espacios para la oferta turística de viajes en Expedia a Yucatán, que ofrece la posibilidad de rapelear hasta el contacto con el agua para apreciar desde su interior la belleza del cenote. Aunque esta actividad sólo está reservada para grupos con experiencia, el resto de personas pueden bajar por una escalera habilitada y bañarse en sus aguas.

Si disfrutas el contacto con la naturaleza y además, te gusta descubrir los secretos que guardan las ruinas arqueológicas; definitivamente éste es un viaje que debes hacer.

Si te gusta este articulo por fa, ¡¡Compártelo!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO