Buscando ballenas en Bahía de Banderas


Vallarta
Llegando a Vallarta
El frío ha azotado la ciudad de México en la última semana 5 y 9 grados que calan hasta la médula. Visitar Vallarta suena genial cuando se congela la nariz y hay días para aprovechar.


Mi aventura comienza llegando a Puerto de la Marina en Vallarta, ahí, en medio de enormes barcos y yates, abordo el catamaran con barra libre a las 11 am. Empezamos a adentrarnos en las aguas de la bahía rumbo a nuestro destino: Las Caletas. El recorrido dura, normalmente 30 minutos, pero en el camino me encontré con un espectáculo asombroso: tres ballenas jorobadas me esperaban para ser fotografiadas.... Nadie puede negarse a este espectáculo impresionante.

En esos momentos, agradecí el esfuerzo de ir comprando (poquito a poquito) los accesorios para mi cámara, porque las embarcaciones que hacen estos recorridos deben mantener una distancia de 30 metros de acuerdo a las especificaciones de SEMARNAT. En el barco me explicaron que la temporada de avistamiento de ballenas es de noviembre a marzo; llegan desde Alaska buscando las cálidas aguas de una de las bahías más grandes del mundo: La Bahía de Banderas. La cantidad de plancton que se acumula por el estancamiento de agua es tanta que sirve para alimentar a las 10,000 ballenas que emigran año con año. Durante estos meses, el espectáculo en la Bahía de Banderas es completamente diferente cada día: Desde rituales de apareamiento con grandes saltos por parte de los machos para llamar la atención de las hembras hasta grupos de 10 o más jugueteando en el agua.
Avistamiento de ballenas en Vallarta
Avistamiento de ballenas en Bahía de Banderas

Frente a mi, una familia de ballenas enseñaba a su ballenato a sobrevivir para, en un par de meses, regresar a gélidas aguas del norte. A lo lejos se escuchaban los cantos de otro grupo de ballenas macho en este ritual de enamoramiento. El canto de las ballenas es el más hermoso del mundo. Si tienes la suerte de escucharlo... jamás lo olvidarás.

En algún momento tuve la impresión de que ellas sabían que estábamos observando y nos regalaron un gran espectáculo de saltos, aletas y coletazos, sin correr ningún peligro. La mamá enseñaba al ballenato a nadar, a mover la cola. ¡¡Qué maravillosa es la naturaleza!! Lo monta sobre su lomo y le enseñaba como respirar. Toman aire del exterior, que regulan  con un sofisticado sistema de distribución de oxígeno. El sonido de su respiración en medio del mar es excitante, sabes que están ahí, respirando contigo la misma brisa marina. Pueden guardar una bocanada de oxigeno durante 40 minutos y, al volver a la superficie a tomar más aire, es cuando podemos ver sus enormes colas sumergirse.

Después de esta experiencia impresionante del mamífero más grande del mundo (que irónicamente se alimenta del más pequeño: Plancton) sigo mi travesía hacia una de las playas más famosas: Las Caletas, que John Huston (director de cine) declaró: "Uno de los lugares más bellos que pueden habitar este planeta". Construyó una casa aquí, que hoy es una especie de museo con fotografías y objetos que le pertenecían al cineasta.
Avistamiento de ballenas en Vallarta
Avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta

Las Caletas son tres playas rodeadas de vegetación exuberante, escondidas y completamente aisladas por formaciones rocosas a las que solo se tiene acceso vía marítima. Un paraíso en este viaje que hago en solitario, donde lo único que busco en encontrarme.

Al llegar me encuentro con aguas tranquilas, transparentes, llenas de vida. Al fondo se pueden apreciar muchos peces de colores. Mi objetivo aquí es esnorquelear. Pero antes decido caminar; dar un recorrido en solitario para encontrarme al fin al desnudo con esta playa. Me alejo del grupo y busco... me busco.  En este camino me encuentro con una  reserva de orquídeas, monos y guacamayas.... un poco de sombra, las famosas hamacas; el sonido del mar y la naturaleza. Todo es perfecto, virgen, indomable.
Las Caletas, Puerto Vallarta
Las Caletas

Estoy lista para sumergirme y, aunque lo he hecho en varias ocasiones, siempre se siente ese nudo en el estómago antes de entrar. Siento el agua fría en mi cuerpo, caliente por las horas bajo el sol, siento como se eriza mi piel al contacto con el agua y como, lentamente, va ajustándose a la temperatura del agua.... me sumerjo; dejo que el mar me tomé. Veo un pez globo aparecer en la escena, seguido de un banco de peces larguiruchos y plateados; un pez ángel y algunos con colores negro y amarillo pasan frente a mi... ignorándome. Estoy fascinada. Enamorada.

Termino mi fabulosa inmersión, y todavía tengo algo de tiempo para el kayak y volver a la playa para "emparejar el color". En punto de las 5:30 el guía nos llama para abordar el catamarán de vuelta al puerto. Música. Cócteles. Nuevos amigos. Interesantes charlas.

El sol empezaba a caer; el camino de vuelta nos preparó una gran sorpresa más y un bellísimo atardecer nos acompañó todo el camino para asegurarse que no olvidaríamos Bahía de Banderas y su paradisíaca playa Las Caletas
Avistamiento de ballenas en Las Caletas
Avistamiento de ballenas al regreso de Las Caletas

Mis Tips

* Hay varias empresas que pueden llevarte a un safari fotográfico en busca de las ballenas, asegúrate que cuenten con los permisos correspondientes.
* No deben acercarse más allá de 30 metros
* No deben permanecer más de 30 minutos con los mismos especímenes, sobre todo si hay más embarcaciones alrededor
* Los tours a Playa de las Caletas, dependiendo de la temporada los puedes contratar hasta por 1200 pesos mexicanos. Yo encontré un excelente precio con Bestday
* Lleva bloqueador, zapatos o huaraches cómodos, tu traje de baño, y ropa seca
* El tour de avistamiento de ballenas lo puedes contratar con Explora Vallarta, a mi me costo 850 pesos mexicanos reservando por Internet
* Asegúrate de tener lista tu cámara y trata de llevar o contar con un buen lente de acercamiento
* Disfruta, sólo o acompañado: Disfruta




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO