El verano ya se va, lo cual significa que nos despedimos de las vacaciones y que ahora, debemos planear más nuestros viajes tomando como referencia el tiempo.... y el calendario escolar :)
Pero antes de volver a mi rutina diaria desquiciante, decidí despedirme del verano como se debe: viajando. Y quiero compartirles mis últimas escapadas, muy familiares, por cierto, que me parecen ideales para despedir esta temporada y empezar con ánimo el regreso a la vida real.
A todos, o a la gran mayoría, las vacaciones de verano nos sirven para escaparnos unos días más al destino que más nos gusta (que no entiendo porque generalmente eligen playas, en fin) y los bolsillos están desgastados, entonces para no tener a mis hijos encerraos en mi casa, pensando travesura y media, hicimos mochilas y nos lanzamos a 3 lugares donde por menos de $1000 la pasamos increible. Anótale y planéalo este fin de semana.
Parque Nacional Cumbres del Ajusco
Una de las hermosas zonas naturales que rodea nuestro Distrito Federal, compuesto por hermosas zonas boscosas que rodean el cerro del Ajusco, se convierte en un paraíso para los que amamos la naturaleza y el lugar ideal para despedir el Verano.
Si decides visitarlo, tendrás muchísimo que hacer sin gastar de más: Llega temprano y en la carretera Pichacho- Ajusco te puedes detener a desayunar una rica sopa de médula y quesadillas de todo color y relleno ($70 x persona) ya con la panza llena sigue tu camino. No falta mucho. Puedes empezar por dar un paseo en cuatrimoto; si eres más aventado lo puedes hacer en motocross (Costo promedio $200 a $300 x hr) y te encontrarás que hay muchos lugares donde puedes practicar gotcha con tus amigos; si prefieres las cosas más tranquilas puedes dar paseos a caballo (Costo promedio $120 pesos)o practicar bici de montaña.
![]() |
Vista del Distrito Federal |
Nosotros, como no llevábamos mucho dinero y la idea no es ir a un hermoso bosque y contaminarlo con cuatrimotos, decidimos hacer un paseo por los senderos del bosque, admirar la naturaleza y los animales endémicos y tomar muchas, muchas fotos. Jugamos pelota y anduvimos en bici. Por la tarde sacamos un mantel, la canasta e hicimos un grandioso picnic. Si no quieres cargar con comida, en el parque te encontrarás muchos puestos de comida típica y gastarás en promedio unos $80 a $100 pesos.
Mis Tips:
* Ve súper abrigado, este parque es la zona más alta del Distrito Federal, así que siempre, siempre hace frio, aun bajo el sol.
* Si llevas comida para un picnic recuerda que lo que contigo llega, contigo se va. Cuida nuestras áreas naturales.
* Si haces senderismo o trekking lleva los zapatos adecuados, gorra y lentes de sol; los bastones de trekking son súper útiles aquí.
* Para los especialistas de alta montaña o alpinistas, hay un albergue en el kilómetro 21.5 de la Carretera Picacho - Ajusco, cerca del Valle de la Cantimplora.
* Para llegar: En Periférico Sur antes de llegar a Perisur, toma la carretera Picacho - Ajusco
*Costo total del viaje con paseo en cuatrimoto $470
![]() |
Caminado por los senderos del bosque |
Xochimilco
Este es, debo confesar uno de mis lugares favoritos. Recorrer sus calles, el centro, sus canales es como caminar en una de esas provincias de antaño... sí, "provincias", porque una vez que estás inmerso en un paseo por aquí, eso es lo que descubres: tradiciones ancestrales, barrios, santos paseando de casa en casa, año con año, mayordomías, agricultura; gastronomía deliciosa,; mercados coloridos y aromáticos (como pocos) y muchos, muchos canales.
Los canales de Xochimilco |
![]() |
La Casa del Cacique |
![]() |
Discos de la Casa del Cacique |
Antes de dejar tierra firme, visita el monumento histórico más atractivo: El Templo y Convento de San Bernardino, fue fundado por Fray Martín de Valencia y su construcción comenzó en 1535. Si caminas el centro encontrarás muchas construcciones de aquella época. No puedes dejar de Visitar el Museo Dolores Olmedo que se ubica en lo que, antaño fuera la Hacienda La Noria, podrás admirar obras de artistas como Diego Rivera, Frida Kalho entre otros, además de objetos prehispánicos tallados en madera.
![]() |
Museo Dolores Olmedo |
Museo Dolores Olmedo |
Los precios oficiales son de $350 por trajinera, por hora; vayan 20 o vaya 1 eso es lo que deben cobrar, hay algunas organizaciones que te dan paseos sencillos de una hora por el canal turístico donde visitas varios invernaderos y chinampas; hay recorridos más largos y más caros, claro está, que te llevarán a través del canal turístico, bajan a los invernaderos, pasan por el mercado de artesanías y/o el serpentario ($700) o un recorrido de 4 horas donde conoces el área ecológica, el museo el ajolote, la famosa Isla de las Muñecas, visitas una chinampa demostrativa (hoy en día la técnica para fabricar chinampas ya no se usa) ($1,050)
![]() |
Precio Oficial por hora |
![]() |
Gastronomía típica en los canales |
![]() |
Embarcadero |
![]() |
Fiesta en loa Trajinera |
En muchos de los paseos te permiten llevar tu comida y bebida pero durante el camino no falta la señora de las quecas a la que le puedes comprar lo que quieras; elotes y hasta pulque.
![]() |
Ajolotes |
* Para llegar toma Calzada de Tlalpan, llegar a la Glorieta de Huipulco y tomar a la izquierda para la calzada México - Xochimilco (al llegar no dejes de tomarle una foto a los eucaliptos que tienen más de 100 años de vida)
* Llega temprano porque los fines de semana hay mucha gente donde quiera que vayas
* Junta un buen grupo de amigos para el paseo en trajinera, se la van a pasar increible y es más fácil negociar
* SI no quieres comer en la trajinera te recomiendo el Restaurante Sabor de Luna
* En Xochimilco todos los días hay fiesta, no te sorprendas si te topas con una procesión llevando un santo.
Al final, si, el verano se termina pero no las ganas de viajar; con estos dos paseos darás una gran despedida al verano y una gran bienvenida al otoño :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi