Cozumel, destino primaveral

Cozumel Centro
Centro de Cozumel: Fish Eye



¡¡Por fin!! Llego una de mis estaciones del año favoritas: La Primavera, que llena a México de color, de aromas fantásticos, de atardeceres impactantes, de piel y, si te gusta el color dorado, de sol y playa.

Y aunque no tengo preferencia en cuanto a la época para visitar destinos playeros, si acepto que la primavera me gusta para viajar. Usamos menos ropa y eso quiere decir más comunidad, llevamos los pies al descubierto y eso quiere decir horas caminando con la libertad de los pies desnudos; muchos destinos se pintan de colores llamativos y olores exóticos; y ni que decir de las playas: bikinis y tablas de surfear paseando por todos lados, margaritas circulando, música, olas refrescantes, amigos, fiestas. Definitivo la primavera ES.

Viajar a cualquier destino en semana santa, no tiene que ser un gasto honeroso que después resientas, hoy existen muchas alternativas para viajar y ahorrar. Los viajeros hoy, nos hacemos de algunas mañitas para visitar cualquier destino en cualquier época: la planeación es la principal, mientras más anticipación mejores tarifas; cazar las ofertas en Internet de los diferentes destinos y proveedores turísticos es otra, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de lo que publican, yo he viajado con muchas ofertas ofrecidas por los destinos en Face o twitter; suscribete a los newsletter de los destinos y proveedores siempre lanzan ofertas y, utilizar cupones de descuentos, evidentemente NO de cualquier empresa, yo en lo personal he utilizado Cupones Mágicos, para varios descuentos, no solo en hoteles también productos y servicios. Te comparto el enlace.

 Cupones Mágicos


Mi encuentro con Cozumel fue mágico y lleno de cultura, historias y sol, sí, también de mucho sol; nos conocimos mientras hacíamos nuestra ruta para la Edición de Quintana Roo . Este paradisíaco destino es la isla habitada habitada más grande de México, puedes llegar directo en avión también; pero nada como hacer un camino que se pueda recorrer punto a punto, que te llene de sorpresas y oportunidades para conocer admirar, yo te sugiero el ferry. Sacarás muchas fotos y es una experiencia muy padre.

Calle Centro Cozumel
Centro de Cozumel 
Lo primero que hice al bajar del ferry  fue hacer amigos, no hay mejor manera para conocer un destino desde sus entrañas que hacer amigos; y así conocí a Antonio, guía de profesión y chofer. Después de 30 minutos de escuchar las historias de la isla, accedió a convertirse en mi guía.

Y fue así, escuchando a Antonio que me enteré que en la época prehispánica, Cozumel fue un importante centro religioso dedicado a Ixchel, la Diosa Madre y era un lugar de peregrinación para las mujeres mayas que esperaban una vida fértil. Hoy, está isla es uno de los destinos más visitados del país. Y al conocerlo, admirar sus bellezas, sentir su ambiente, entiendo porque: Cozumel, a pesar de ser un destino tan solicitado por Canadienses y Europeos, no ha perdido su ambiente de pueblo pesquero, sus tiendas de artesanías coloreando el centro, los pescadores caminando en shorts por la calle, un lugar romántico y seductor.

El primer punto donde Antonio decidió llevarme fue el famoso Parque Nacional Arrecife de Cozumel, donde se encuentra  parte del Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental que pasa por México, Belice, Guatemala y Honduras. Los arrecifes de coral,  junto con los cenotes, son de los recursos naturales más valiosos de la isla por que, gracias a estas bellezas se ha logrado el impulso del turismo sustentable.



Cozumel es sol, palmeras, arena suave y blanca pero tiene muchísima cultura que mostrar así que te sugiero que, antes de conocer alguna de las maravillosas playas te lances a un tour cultural. Esta isla te ofrece la cultura que sus habitantes han preservado con pasión en objetos de arte maravillosos que puedes encontrar en sus enigmáticos y coloridos mercados o en su memoria colectiva reunida en los museos y en todas las historias que los cozumeleños te cuentan con gusto en la primer ocasión que se les presenta. En el pueblo de San Miguel está el Museo De la Isla de Cozumel, aquí se exponen los diferentes aspectos de la naturaleza de la isla: su flora, su fauna y los ambientes marinos que la rodean; también conocerás de cerca el desarrollo de la cultura maya; la llegada de los españoles y los eventos más importantes que forman parte del alma de Cozumel, como los constantes ataques de los piratas. Toño me cuenta que este edificio fue un lujoso hotel así que ofrece un paisaje marítimo impresionante desde el restaurante.
Museo Cozumel
Coral expuesto en el Museo de la Isla de Cozumel

Museo de la Isla de Cozumel
Museo de Isla de Cozumel 
Unos pasos más y me encuentro de frente con la Casa de la Cultura; un lugar bohemio y algo melancólico, donde se reúnen muchos inmigrantes a platicar, hablar sobre arte, sobre sus culturas, y llenan el lugar con historias en muchos idiomas y tonos, acordes de guitarra y canciones; un espacio multicultural que no me arrepentí de conocer y donde pude hacer buenos amigos de ocasión, cantar y tocar la guitarra.

Antonio ha decidido que mi interés por descubrir más allá de las playas de la isla me ha hecho merecedora a conocer "La Reserva Ecológica Parque Punta Sur", que atesora el paso de la cultura Maya por la isla con un proyecto Ecoturístico llamado "Parques y Museos de Cozumel" En esta zona no dejes de visitar el peculiar Museo de la Navegación, una enigmática construcción de madera que fue casa de los fareros; y por supuesto no puedes dejar de subir al Faro Celeráin que, después de 127 escalones o 35 metros (donde casi se me sale el corazón), me premia con una vista impresionante de Cozumel... ahí de pie, sintiendo la brisa del mar en el rostro, no dejo de pensar: "Aún me faltaba mucho que ver y sentir de Cozumel"
cozumel
Parque Punta Sur

Faro
Faro Celeraín
Descubriendo los mares de Cozumel
La cultura acalora, había llegado la hora de recorrer algunas de las bellezas naturales que presume Cozumel y mi guía, y para estas alturas, amigo y compañero de viaje, Toño afirmaba firmaba que había un lugar que debo conocer casi obligatoriamente. Al sur de la isla, está "El Parque Natural Laguna ChanKanaab", que fue declarado Parque Nacional en 1980. Y  decía que es un “monumento a la belleza de la Isla” y se merece un día entero. “hagámoslo, pues” es lo único que se puede decir ante tal aseveración. Este parque está a tan solo 9 kilómetros de San Miguel. El mar de Chankanab es perfecto para snorkelear. En las tiendas del Parque encontrarás lo que necesitas y varios paquetes que pueden serte interesantes. También este es el mejor lugar para practicar buceo scuba, una experiencia que definitivamente jamas olvidaré; al ingresar al agua, los ojos se eclipsan ante las maravillas del mundo de los arrecifes de coral y los peces multicolores que nadan a tu alrededor, definitivamente conocer este parque fue lo mejor que pudimos hacer.

Al salir (casi a fuerzas, por cierto) uno de los instructores me recomendó visitar la Laguna de Chankanaab, una de las atracciones más famosas y que da el nombre al parque. Jamás había visitado un ecosistema tan especial; nos platican que el significado de Chankanaab en maya es “pequeño mar”; la composición tan peculiar del agua, gracias a su conexión con el mar, a resultado en la formación de rocas coralinas y calizas que han sido erosionadas durante miles de años y han creado un ecosistema único con muchos peces multicolores, moluscos, crustáceos y flora marina. Estando aquí te das cuenta de lo pequeños que somos ante las maravillas que hace la naturaleza y aún te hace falta mucho por descubrir, me dijeron mientras yo solo escuchaba el sonido de la naturaleza.

Chankanaab Cozumel
Chankanaab en Cozumel 
Mis tips:
* El Museo de la Isla de Cozumel está abierto todos los días de 10 a 18 hrs. Av. Rafael melgar  y Calle 6 Norte.
* El Museo de Instrumentos Musicales abierto todos los días de 10 a 18 hrs. Calle 2 Norte s/n
* La entrada al Parque Marino Chankanaab: 21 dls adultos y 14 dls niños, si deseas hacer nado con delfines en el Parque Discover México el costo de éste incluye ya la entrada a Chankanaab. (encontramos paquetes desde $1,555 pesos)

* En el Parque Chankanaab hay todos los servicios para que pases un día completo: guías bilingües, las entradas incluyen servicios de guía, visita al sitio arqueológico, Museo, jardín botánico, todas las áreas de playa, palapas, lockers, baños y estacionamiento.
* No dejes de visitar la Casa Maya

Te invito a que te suscribas a la actualizaciones del blog y si te gusto, te agradeceré cualquier comentario y que lo compartas.

Gracias

:) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO