El 22 de Diciembre del año el Consejo de Promoción Turística de México dio a conocer sus "6 Prioridades para el 2014", cuando recibí el boletín quede sorprendida; las enlisto en el mismo orden de importancia en la que se dio la conferencia de prensa:
- Incrementar la derrama económica;
- Aumentar la participación de mercado en los Estados Unidos;
- Acelerar el turismo canadiense a nuestro país;
- Exponenciar el crecimiento del turismo del Reino Unido a México;
- Potenciar mercados emergentes y acelerar la diversificación de mercados, y
- Apoyar al mercado nacional.
¿Por qué me sorprende si tan solo para la campaña Mexico City, Live it to Believe it, se destinarán 152 millones de pesos? ¿Por qué me sorprende? Porque una vez más los viajeros mexicanos; los destinos mexicanos quedamos en último lugar, si es que alcanzan a trabajar todos los objetivos.
Apoyar el mercado nacional debería ser prioridad para el Gobierno, hacer alcanzables los destinos a todos los mexicanos debería ser una prioridad; que los mexicanos veamos esas inversiones millonarias en destinos como Hidalgo, Puebla, Michoacán, debería ser parte de la política a favor del turismo.
Un año más, como ha sucedido en todos los anteriores, el gobierno da prioridad al ingreso de divisas al país y promete hacer, lo que siempre ha hecho, campañas baratas, que ni siquiera son pautadas correctamente, en puentes y temporadas vacacionales atiborradas del ya conocido y gastado concepto de "Sol y Playa".
Veo con decepción que a los que hoy están "encargados" de promover el turismo en México se les olvidan los viajeros mexicanos, los destinos mexicanos; veo que les hace falta entender que si todos los mexicanos viajáramos un fin de semana al mes, nuestro país sería otro, nuestra economía sería otra.
Falta ampliar horizontes, hace falta que recuerden que no solo existe la televisión o el radio convencional, existen ejemplos excelsos de activación de productos turísticos a través de eventos con influenciadores en países como Perú, España o Argentina. Les hace falta que recuerden que México también son Ciudades Coloniales, Historia, impulsar Rutas Gastronómicas; les hace falta recordar que los mexicanos también viajamos y también usamos nuestro dinero para ello... les hace falta inspirar a los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi