Zacatlán de las Manzanas: El símbolo del pecado hecho placer

Reloj en el jardín de la Plaza Principal 


Y en realidad así es. Zacatlán de las Manzanas es llamado así porque es uno de los productores más importantes de manzanas en este país y se encuentra en la Sierra Norte del Estado de Puebla… ¡¡Qué mejor lugar para una escapada que Zacatlán!!

Salimos muy temprano, porque cuando uno viaja debe aprovechar el tiempo al máximo; a las 10:00 de la mañana ya estábamos en este pueblo que es uno de los más bellos y típicos de México.





El camino hacia el Pueblo Mágico 39, está lleno de lugares en los que puedes detenerte a comer algún tentempie (y te aconsejo que sea así porque Zacatlan presume de una gran gastronomía)

Obviamente lo primero que hicimos al llegar fue recorrer el Jardín Principal; me quedé maravillada ante la belleza de la Parroquia de San Pedro y San Pablo y justo enfrente la Iglesia Franciscana, en ninguno de los lugares de este maravilloso México había visto tres construcciones religiosas tan juntitas.


Centro de Zacatlán
Un paseo por el tiempo
Aquí mismo te encontrarás con el maravilloso y famoso reloj monumental que esta formado por 2 caratulas opuestas de cinco metros de diámetro cada una… Déjame te platico que Zacatlán es considerado la Cuna de los Relojes Monumentales porque aquí se fabrican desde el año 1909. El siguiente punto es el Museo Interactivo de Relojes Monumentales; no es museo cualquiera; podrás ver , tocar y ¡¡Usar!! las máquinas que se utilizaron hace muchísimos años para hacer un reloj y que además, hoy aún funcionan perfectamente bien. Esta es la primera fábrica de relojes monumentales en América Latina y bien vale, no solo que observes y toques lo que se puede tocar, sino que esperes afuera para ver el espectáculo de los Nigromantes que se presentan en la fachada de este edificio, que inicia justo al dar la última campanada de las 12, son muñecas vestidas con trajes típicos de diferentes destinos de México que van saliendo de las ventanas al ritmo de la música mexicana. Si puedes ir de noche, te sorprenderás.
Museo del Reloj

El espectáculo de los Autómatas o Nigromantes 

Sala de equipo en el museo del Reloj  

Licores y Sidras
Como te comenté al principio Zacatlán es uno de los productores de manzana mas prolíficos de México; y hace años tuvieron que pensar qué hacer con el exceso de producción , fue entonces que los productores se convirtieron en maestros de la elaboración de sidras y licores a base de manzana. En la Calle de Luis Cabrera te encontrarás con una de las sidreras más antiguas del pueblo: Sidrera San Rafael que elabora estos productos desde 1933, pudimos degustar varios licores y sidras y llevar una buena cantidad de éstas a casa, el precio es realmente muy accesible.
Fabrica de Sidra San Rafael
El Pan de Queso

Zacatlán es famoso, también por su delicioso pan de queso, la mayoría de las panaderías lo elaboran pero en Melchor Ocampo te encontrarás con la panadería Vázquez que lo hace desde 1910 y aún usan el horno de leña; tuve la gran oportunidad de ser testigo de la preparación de esta famosa pieza de pan. Te recomiendo que la visites y pruebes su delicioso pan de queso

Horno para el pan

Zacatlán es famoso por su pan de queso 
Zacatlán es uno de los pueblos más bellos de México, no por nada es nombrado “Pueblo Mágico” y tiene muchísimas actividades que puedes realizar y muchos lugares a su alrededor para que pases un fin de semana, literalmente, INCREÍBLE.


* Tuliman es una impresionante cascada que se encuentra a unos 45 minutos de Zacatlán; la cascada tiene una caída aproximada de unos 250 a 300 metros; podrás disfrutar del manantial de aguas minerales; también te encontrarás con muchas plantas medicinales que la gente del Ejido utiliza para uso personal (y con suerte y un buen guiño de ojo te enseñarán un poco de esta ciencia de nuestros antepasados). Si lo tuyo es la adrenalina aquí se practica una actividad muy curiosa: Escalada … de árbol (¿qué tal?); también encontrarás una tirolesa de unos 120 metros de longitud, si te late la naturaleza te puedes quedar aquí porque hay cabañas, asadores, palapas.. en fin que para Rapidín está increible.
Cascada Tulimán
Un lugar que a mi me encantó fue “El Valle de Piedras Encimadas” que está a unos 25 kms de Zacatlán que no es más que un Valle con muchísimas piedras enormes; rocas que forman figuras espectaculares, de entre 10 y 20 mts de altura. Como en todos los rincones de México, la imaginación no tiene limites así que te encontrarás desde elefantes, camellos, tortugas, caras humanas … de todo… quizás a alguien conocido; uno nunca sabe. Y para comer aquí puedes ir al Restaurante El Mirador que te dará una vista increíble del Valle.
Mi tip es que hagas el recorrido a pie por los senderos que existen y te sigas a conocer una pequeña cascada que hay aquí.

Valle de Piedras Encimadas

Obviamente si tienes la oportunidad visita este lugar durante el mes de agosto que se lleva a cabo la Feria de la Manzana donde te encontrarás con toda una forma de vida, costumbres, tradiciones que giran en torno a esta fruta.
Como sea y en la fecha que decidas lanzarte Zacatlán de las Manzanas es el destino ideal para pasar un gran fin de semana


Para estacionarte en Zacatlán

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO