Viajando en temporada alta

Siempre que deseamos viajar el primer pensamiento que se nos viene a la mente es NO EN VACACIONES por la gente, los precios, las molestias que viajar en “temporada alta” puede traer. Te confieso que yo era de esas personas, llegaba temporada alta (cualquiera que fuera) y me tocaba quedarme en mi ciudad.

Realmente creo y, lo digo por experiencia, que la decisión de viajar no debería estar sujeta a si es temporada “alta” o “baja”; así que voy a darles un par de tips para que puedan viajar en cualquier temporada.



Antes voy a explicarte qué es temporada alta y baja.

* Temporada Alta: En México se consideran las fechas que son días de asueto o de vacaciones escolares, de hecho se realizan acciones para que los días NO LABORABLES en México se presenten de tal manera que hagan fines de semanas laaargos.

* Temporada baja son todos los días que trabajamos, no hay puentes, ni nada por el estilo
Calendario Escolar 2013/2014
SEP
Obviamente TODO el mundo tiene o pide algunos días de descanso cuando son las vacaciones de los niños así que en “temporada alta” los destinos turísticos, sobre todo las Playas, están llenas; para que puedas hacer tus viajes cuando tu quieras aquí te van unos consejitos:

* Lo he dicho muchas veces a través de todas las redes sociales LA PLANEACIÓN es vital; pueden ahorrar mucho, mucho dinero si comienzan las reservaciones y los planes mínimo unos tres meses antes de salir

* Uno de los gastos más importantes en un viaje es el transporte, yo hago algo que me funciona bastante bien: Si voy a viajar en avión cotizó en diferentes días y en diferentes horarios del mismo día y elijo la tarifa más baja.
*Generalmente reservo vía Internet me evito el famoso “costo de expedición” y la gran mayoría de las veces me he encontrado con que es más barato reservar vía Internet que directo con la aerolínea y lo mismo sucede si compras tus boletos de autobús a través de sus páginas de Internet.

* En cuanto al hospedaje, la mayoría de las veces PREFIERO los hostales, son baratos, limpios, prácticos pero sobre todo nos han dado la oportunidad de conocer amigos de otros países y tener grandes experiencias de viaje. Hospedarte en hostales no significa estar incomodo y te ahorrarás un buen de lana.


*En cuanto a la comida, yo te propongo dos opciones: Si te has hospedado en un hostal, asegúrate de que tenga cocina puedes comprar tus alimentos y prepararlos ahí lo cual implica un ahorro muy importante y dos come en los mercados, no sólo ahorrarás dinero también tendrás la oportunidad de comer los platillos típicos de la región y con esto me refiero a tal cual son, sin ninguna modificación ni en ingredientes ni en preparación.



* Investiga bien el destino al que irás, busca información de los lugares que puedes visitar y si tienen costo para que puedas hacer un plan de gastos… recuerda que la credencial de estudiante es de gran ayuda porque muchos lugares te darán descuentos de hasta el 50%
* Si te es posible reserva las actividades también con toda la anticipación que te sea posible
*Si viajan en grupo les será mucho más fácil lograr muy buenos descuentos y además negociar los pagos.
*Viajar en temporada alta tiene sus ventajas encontrarás muchas actividades y eventos en los que pueden participar y muchos son gratis.
* Las actividades de aventura y ecoturismo NO SON caras.
* Si eres como yo que te llevas un recuerdito de cada lugar que visitas, compra directo con los artesanos el precio es muy, muy diferente. Y tu dinero se queda donde hace falta.

Estoy segura que después de leer estos tips estarás más animado a lanzarte de vacaciones en cualquier temporada y seguro que también se te ocurrirán muchos más, así que te invito a que comentes este post y lo enriquezcas con tus ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO