
No esperes el centro histórico lleno de turistas tomando fotografías, no, está ciudad es totalmente relajada, su autenticidad se respira en cada rincón, va a paso taimado y así es como se conoce.
Campeche fue invadida por piratas, y en 1710 fue amurallada, esta es la más famosa de sus características; sus antiguos fuertes hoy han sido restaurados y albergan museos y librerías impresionantes. Donde antes se vigilaba la entrada de posibles piratas, hoy hay miradores con alma caribeña perfectos para viajero.
En 1999 la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y desde entonces se ha convertido en sede de muchos eventos culturales que enriquecen el viaje, indudablemente.
Campeche tiene mucho que ofrecer al que, como yo busca la perfecta amalgama entre cultura, tradición, calor.... y exquisita gastronomía.
Paso a Paso
Lo primero que hice al llegar fue, evidentemente, visitar el centro, pequeño y perfectamente bien conservado.. caminar con calma por sus calles adoquinadas con casas de colores brillantes que crean un ambiente costero y colonial muy particular que se disfruta minuto a minuto.
El centro, además de limpio, está repleto de cafés y restaurantes donde te puedes instalar un buen rato a sentir la brisa y ver la vida cotidiana de Campeche; además claro de disfrutar de su excelente gastronomía.
Camina por la Plaza de la Independencia y visita el Museo de las Estelas, la Catedral que es de cantera del siglo XVIII y un imperdible es probar los helados que venden en el Kiosko de la plaza.
Un lugar que me sorprendió es Casa 6, un centro cultural instalado dentro de una tradicional casa campechana donde podrás ver cómo vivían las familias adineradas en la época de la Colonia, con una recopilación de muebles antiguos maravillosa, en su tienda podrás comprar artesanías como jabones orgánicos de bergamota y toronja. Es como entrar en una máquina del tiempo
Hay una manera ideal de conocer un destino cuando no hay mucho tiempo para recorrerlo a pie: los tranvías. En campeche hay dos: El Guapo y El Tranvía de la Ciudad que son replicas de vehículos antiguos; en una hora recorres los barrios antiguos de la ciudad y el Malecón, con su respectiva explicación que a mi me dejó sorprendida y solo te cuesta $100.
Hay dos cosas maravillosas que hablan del alma de un destino: Su gastronomía y sus artesanías; para ésta no puedes dejar de visitar la Casa de Las Artesanías Tukulná o La Casa del Conocimiento; un verdadero altar a la cultura maya; un espacio que protege y promueve las costumbres, las tradiciones, el arte de los mayas dentro de una hermosa casona del siglo XVIII que fue restaurada en 1993; encontrarás las artesanías más típicas del lugar y puedes estar convencido que las ganancias de la venta de estas piezas van directamente a los artesanos. No lo dudes y lleva algo.
Qué Comer y dónde
La comida campechana es una mezcla deliciosa de platillos yucatecos pero con mariscos, que en Campeche abundan para iniciar un viaje gastronómico te aconsejo Cenaduría Los Portales, esta en el centro y es el lugar al que van los campechanos por una "merienda" como le llaman; típica comida de lo que yo calificaría como "auténtica de plaza de pueblo": tortitas de jamón; merienda que son unos tamalitos de frijol con yerba chaya que son muy picosos, agua de marañón que es el fruto de la nuez de la India y que en este estado se da mucho. No dudes en visitarlo.
Uno de los restaurantes más visitados por los campechanos y que siempre te recomendarán si preguntas es La Pigua; aquí lo más famoso son los camarones al coco en salsa de manzana.
Qué Comer y dónde
La comida campechana es una mezcla deliciosa de platillos yucatecos pero con mariscos, que en Campeche abundan para iniciar un viaje gastronómico te aconsejo Cenaduría Los Portales, esta en el centro y es el lugar al que van los campechanos por una "merienda" como le llaman; típica comida de lo que yo calificaría como "auténtica de plaza de pueblo": tortitas de jamón; merienda que son unos tamalitos de frijol con yerba chaya que son muy picosos, agua de marañón que es el fruto de la nuez de la India y que en este estado se da mucho. No dudes en visitarlo.
Uno de los restaurantes más visitados por los campechanos y que siempre te recomendarán si preguntas es La Pigua; aquí lo más famoso son los camarones al coco en salsa de manzana.
* Visitar los Baluartes es obligado; encierran historias de piratas en cada rincón y te aseguro que no faltará quien te las cuente. (Pronto mi post sobre el pasado pirata de Campeche)
* El vuelo de México a Campeche es de hora y media pero pues hacer escala en Cd. del Carmen para bajar costos y hacer un viaje más completo
*El clima es templado y caluroso todo el año pero lleva una chamarra de verano por si acaso.
*Para hospedarte te recomiendo Hostal Boutique Casa Balché, excelente ubicación, excelentes instalaciones y un séper precio
* El vuelo de México a Campeche es de hora y media pero pues hacer escala en Cd. del Carmen para bajar costos y hacer un viaje más completo
*El clima es templado y caluroso todo el año pero lleva una chamarra de verano por si acaso.
*Para hospedarte te recomiendo Hostal Boutique Casa Balché, excelente ubicación, excelentes instalaciones y un séper precio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi