
Y aquí lo que debes entender es que para el mochilero experto la lana es sólo una parte más del equipaje … peeroo si se trata de gastar; gastamos en donde se debe gastar.
Cuando viajo, procuro ahorrar en ciertas cositas: Hospedaje, Comida y transporte. Y te reitero una vez más que eso no significa que me quede en un catre o en el primer paraje que me encuentré o que coma latas de atún todo el viaje y muchisimo menos que caminé horas de horas (claro a menos que se trate de recorrer una montaña o una cueva o algún museo en el que voy a descubrir algo mágico) Se trata de lo siguiente:
1.- Cuando viajamos y nos dedicamos a conocer realmente el destino, el lugar donde menos estás es el hotel, ¿cierto? entonces pa que gastar miles y miles de pesos… eso si una cama limpia y confortable es INSACRIFICABLE... Solución HOSTALES
Atardecer en Pie de la Cuesta |
2.- Si lo que voy a hacer es conocerme el destino de p a pa lo ideal es caminar y utilizar el transporte local…¿para qué usar coche si lo que quiero es vivir realmente desde sus entrañas el lugar al que voy?
3.- Si lo que quiero es CONOCER no turistear, evidentemente lo que quiero comer es la comida típica del lugar, lo que come la gente de ahí y el mejor lugar eeessss: (tan tan tan taaaan) los mercados locales… como dirían en mi pueblo “bueno, bonito y barato”….
Ahora si he aquí lo que yo hago para ahorrar lana en un viaje (que aplica tanto en México como en otros países)
* Si utilizo avión, camión o tren para llegar a mi destino analizó la diferencia de costos si viajo tarde o temprano.
* Si lo hago por avión utilizó aerolíneas de bajo costo y NUNCA vuelo en fin de semana porque es más caro.
* Uso Internet para buscar los precios de hoteles y servicios más económicos Y COMPARO PRECIOS siempre
* Estoy suscrita… y claro, atenta a newsletter de hoteles, hostales, cámaras, agencias, portales de turismo para aprovechar las ofertas
* Jamás pongo cara de turista y menos me comporto como tal ante quien determina precios: investigó, me informo y luego negociamos
* Regatea precios… la neta es parte de la cultura turística del Mundo
* Viajar en grupo es ideal para conseguir buenos precios, descuentos, dividir cuentas… y además es mega divertido
* Para ahorrar en comida y comer bien soy una experta: No como en aeropuertos; la comida no es muy buena y es muy cara, rara vez como en los lugares turísticos… consigo lo mismo más barato con sólo alejarme un par de cuadras, elijo hostales que tengan el desayuno incluido y donde pueda hacer mi propia comida.
* Reviso mil millones de veces mi mochila para estar segura que llevo todo lo que pueda necesitar (ni más ni menos) y evitar tener que comprar pilas, adaptadores, ropa bla bla bla
* Para los recuerditos lo ideal es comprarlos directamente con los artesanos, en sus talleres si es posible; en las zonas turísticas son caros y generalmente son revendidos por eso más caros…
Estas son algunas de las cositas que hago al viajar… aunque muchos de estos consejos tienen sus categorias heee. Si tienes alguno déjalo acá y hacemos una lista que nos sirva a todos.
Tus comentarios son súper importantes para mi... así que te invito a comentar y compartir.
Buen viaje!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi