Donde comienza el Cielo: Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an

Llegada a la Reserva de Sian Ka'an


Como si soltara un hechizo sobre nosotros en cada viaje, la naturaleza nos atrae: Una vez que la hemos conocido es imposible olvidarte de ella.

Nuestro paso por la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, en Quintana Roo fue supremo. Esta zona es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y tiene una impactante cantidad de diversidad biológica.





El cielo claro y despejado; adornado apenas por un par de nubes blancas se mezcla perfectamente con la selva verde; la arena increíblemente blanca y el hipnotizante azul turquesa del mar Caribe; como uno de los mejores ejemplo de sustentabilidad que tiene este país: La Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y sus arrecifes; uno de los lugares más hermosos del territorio quintanarroense.


Llegamos en Jeep desde Playa del Carmen (donde contratamos el tour). Nuestro guía inicia con las recomendaciones sobre el cuidado a las especies de flora y fauna que nos iremos encontrando en el camino; los cuidados ecológicos como entrar sin bloqueador o bronceador que tenga substancias químicas al agua; no acercarnos demasiado a las especies animales y no perturbar su espacio.
Camino a la Biosfera
Sian ka'an significa "Donde comienza el cielo" y su nombramiento se debe, entre otras razones porque aquí se encuentra una de las barreras de arrecife más grandes del mundo con 110 kilómetros de longitud; posee varios micro climas como la zona de manglares, selva media y alta, sabanas y playas.

El guía nos dice que entraremos por Muyil y nos convoca para hacer la planeación del recorrido... considerando que son 650 mil hectáreas, es lógico. Paseamos en lancha por el Canal Chunyaxté; mientras lo recorríamos nos encontramos navegando entre sinuosos manglares, caminamos entre restos prehispánicos admirando cientos de aves, nos piden silencio esperábamos encontrar al famoso colibrí esmeralda. Adelante ruinas mayas rodeadas de agua; pantanos... lagunas. Llegamos a Punta Allen donde pudimos hacer snorkel y admirar especies marinas hermosas.

Canal Muyil
Después volvimos a la lancha para entrar a la zona de manglares, esta opción es la que nos lleva hasta una de las partes menos visitadas de Sian Ka’an: la zona arqueológica y a la laguna de Muyil. También recorrimos el sendero de Canan Há, con su mirador de 17 metros de altura que nos dejo la vista más hermosa del lugar "Donde comienza el cielo". La tarde caía y para el regreso, un canal con corriente que te lleva de regreso sobre una silla o cama improvisada con chaleco salvavidas

Estos ecosistemas permiten la vida de una gran variedad de especies terrestres, marinas, aves, algunas de ellas incluso se encuentran catalogadas como protegidas, como el pavo ocelado, el jaguar, el tapir, el manatí y el cocodrilo.
No hay nada que yo pueda decir o imagen que les pueda mostrar que pueda revelar la belleza de este lugar pero, definitivamente, los mayas sabían el nombre que le daban.

Mis tips
*Hay varios operadores que hacen recorridos a Sian Ka'an asegúrate que cuenten con la certificación necesaria, yo te recomiendo Sian Ka'an Tours cooperativa maya
*No intentes hacer este recorrido solo: uno no podrás entrar; dos, corres el riesgo de perderte
*Lleva un botiquín por cualquier cosa
*No olvides bloqueador solar y repelente de insectos LIBRES DE QUÍMICOS
*Es necesario que tengas una buena condición física para hacer el recorrido.

Si quieres conocer la ruta completa que hicimos por Quintana Roo, te dejo este link

Quintana Roo: Un Cachito del paraíso y sus secretos mayas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO