
Pensando en eso te daré un par de consejitos para que todo te salga de pelos:
Antes que nada, y lo más importante, recuerda tener mucha precaución al manejar, de ti depende la vida de otras personas, que no se te olvide.
ANTES DE SALIR
Ya lo he dicho, planea bien la ruta del viaje, comprueba el estado del tráfico y del tiempo, checa las carreteras que tienes y, ¿por qué no, caray? Rutas opcionales o puntos intermedios, que muchas veces y, como dicen en mi pueblo, ¡le dan sabor al caldo!
Asegúrate que llevas toda la documentación necesaria, tanto personal, como los correspondientes documentos del coche: seguro, permiso de circulación, licencia vigente, etc. Y, no, lo siento pero no, no es suficiente el permiso de sus papás.
Importantísimo; revisen bien el coche, comprueben los niveles del carro (agua, aceite, líquido de frenos, así como el estado de la batería, los neumáticos y los amortiguadores.) Todo para que su viaje sea segura y divertido.
Chequen el equipaje y las cosas a transportar y ordénenlo todo de forma equilibrada, repartiendo los pesos y evitando la sobrecarga. Esto les parecerá una tontería, pero si nivelan la carga, por mínima que sea, mantendrán la estabilidad del automóvil.
Y para que el transcurso del viaje sea lo más agradable posible deben tomar algunas precauciones antes, como descansar bien y evitar ingerir alcohol y medicamentos incompatibles con la conducción, es decir, aquellos que dan sueño o que merman tu capacidad de observación o tus reflejos.
DURANTE EL VIAJE
No hagan comidas abundantes, especialmente cuando hace mucho calor y mantengan siempre la temperatura del interior del carro uniforme.
Que todos, TO-DOS se abrochen siempre los cinturones de seguridad. Respeta la señalización y la velocidad máxima permitida y guarda siempre la distancia de seguridad entre vehículos.
El cansancio es uno de los grandes enemigos del conductor durante los trayectos de largo recorrido. Recuerda que es aconsejable hacer descansos cada dos horas o 200 kms, ya que bajo los efectos del agotamiento, las posibilidades de tener un accidente ¡¡se duplican!!
No pongan música demasiado tranquila, esto te puede dar sueño. Si usan anteojos, que no se les olviden, por favor.
¡CONDUZCAN CON PRECAUCIÓN!
Adelántense al peligro. Durante el trayecto pueden encontrarse en situaciones complicadas como calzadas en mal estado, frenadas de emergencia o condiciones meteorológicas adversas. Conducir con previsión y adaptar la conducción a las condiciones de la carretera puede ahorrarles más de un disgusto y un susto.
Y recuerden, prevención y prudencia al volante son tus mejores compañeros de viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi