Es una pena tener que escribir esto pero es la verdad… en México NO EXISTE CULTURA DEL HOSTAL (¿y cuál es esa?) En México siempre, SIEMPRE que viajamos lo primero que pensamos cuando se trata de hospedaje es un hotel. Y que quede claro que no estoy en contra de los hoteles de ninguna categoría; he visitado muchísimos y de todas las clases.
Pero creo firmemente que en México una de las razones de peso para decidir viajar o no es el dinero (cosa obvia si tomamos en cuenta que vivimos en crisis constante). Un mochilero experto sabe que el dinero es sólo una parte más del equipaje; sabemos en qué debemos gastar en serio el dinero y en qué no… y la verdad el hospedaje es uno de los puntos en los que no debemos gastar millonadas si nuestra intención real es conocer y repito, CONOCER EL DESTINO… no turistearlo.
Para que nuestro bolsillo no se vea mermado en estos asuntos, la mejor opción es UN HOSTAL. Siii, así como lo lees!! Los hostales son buena alternativa, económica y CÓMODA (que no significa que te quedarás a dormir en un catre si sigues estos consejos)
1.- Antes de iniciar el viaje (que supongo ya tienes super planeado con itinerarios, tours y demás) busca en páginas especializadas los hostales que hay en las ciudades que visitarás. Dos buenas opciones son Hostelbookers y Hostelworld (que aclaro no son las únicas); en estas podrás revisar desde la disponibilidad, tipo de habitación, con qué instalaciones cuenta el hostal, qué servicios se incluyen en la tarifa, condiciones, etc. Pero lo más importante es que podrás ver fotos del lugar y revisar los comentarios de chavos que se hospedaron ahí, lo cual te dará una idea bastante clara del hostal y sus servicios y atención en general.
2.- Es bueno que revises la página web del hostal pero no te quedes solo con esa impresión, busca, analiza y evalúa.
3.- Otro punto a tomar en cuenta para elegir el hostal es la ubicación y ésta deberás evaluarla de acuerdo a lo que estés planeando hacer en la ciudad; procura que esté cerca de museos y las zonas donde pienses andar; de estaciones de metro o transporte publico. Una mañita que yo tengo es buscar en Google Maps la dirección del hostal, así me doy una idea de que tipo de barrio, colonia y calle es. Me he encontrado con hostales que están en calles muy turísticas o transitadas durante el día pero por la noche son muy solitarias y pueden llegar a ser peligrosas.
4.- Los servicios con los que cuenta el hostal, obviamente son muy importantes; hoy por hoy los hostales (igual que los hoteles) están buscando estrategias que los coloquen entre los mejores; se esmeran en la calidad en el servicio porque en México es una lucha constante… no contra la competencia, una lucha porque el viajero nacional volteé a verlos; en fin. Los mejores hostales (aquí y en todo el mundo) ofrecen con su tarifa el desayuno, elige el hostal que cuente con más servicios…obvio y mejor tarifa. Checa por ejemplo que tengan áreas de lavado o te permitan usar la cocina, estos detalles ayudarán a que ahorres en tu viaje
5.- El último punto a considerar es la tarifa. En los hostales las tarifas pueden ser muy variadas porque variados son los tipos de habitación con los que cuenta: dormitorios de 12,8,6 y 4 personas; para hombres y mujeres, mixtos; con baño compartido; habitaciones para 2 personas con baño privado…pff!!! elige el que mejor se adapte a tu presupuesto pero eso sí..JAMAS SACRIFIQUES CALIDAD POR PRECIO y menos en un hostal donde te puedes llevar grandes, grandes sorpresas.
Básicamente estos son los puntos a considerar para elegir un hostal; si tienes dudas con respecto a tarifas, servicios o lo que sea NO DUDES EN LLAMAR DIRECTO AL HOSTAL y cuestionar al personal; de hecho te recomiendo que mientras te encuentras en esta búsqueda realmente califiques al hostal de acuerdo a tus necesidades y posibilidades reales en tu viaje…haz una lista y otorgales calificación del 1 al 10 considerando: Servicios, tarifas, facilidades, ubicación.
Espero que esta info te ayude para que tu próximo viaje sea toda una aventura y te invito a comentar este post y a compartirlo a través de tus redes sociales con tus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi