Las campanas de la Catedral

Zócalo del DF
El Centro histórico del D.F., sin importar cuantas veces lo hayas visitado siempre tendrá algo nuevo que mostrarte.

Un ejemplo, y una de las construcciones religiosas más hermosas es la Catedral, su construcción tardo 240 años, la primera piedra se colocó en 1562 y fue hasta 1813 cuando la última piedra y los últimos toques quedaron finalizados para ser lo que vemos; hoy se sostiene sobre 40 columnas y resiste imponente a los estragos del tiempo... y de tiempo maravilloso que deja historias es que les platicaré hoy. 34 testigos de los años, 34 historias, 34 nombres... que puedes escuchar desde las alturas.

Son 34 y cada una de ellas tiene su propia historia hecha en sonido, enmarcando la magnificencia y esplendor de Nuestra Catedral.

Todo un libro podría escribirse acerca de estas campanas. Hay algunas más nobles que las otras y cuya historia podemos hacer al detalle, pero en su mayoría, seres anónimos cuyo padre mismo no se atrevió a estampar su nombre en ellas, pasan inadvertidas y las más de las veces ignoradas.

Durante siglos, el repique de las campanas marcaron el ritmo de vida de los capitalinos, pues a través del “tañir” daba cuenta de diversos aspectos como la hora del día o eventos religiosos importantes, como la última visita del Papa Juan Pablo II a nuestro país, día en el que las campanas se dieron vuelo tocando sin parar.
Campanas de la catedral DF

Cada campana tiene su nombre. Cada campana tiene su historia. Bajo esta premisa, la idea de visitar el campanario de la Catedral se fue avivando pues la Ciudad de México cuenta con un sin fin de alternativas para disfrutar de un fin de semana sin igual. Sin embargo, dos fueron los factores que influyeron en mi decisión: la ubicación y la historia que pudiese existir en cada una.

Escalera dentro de la Catedral
A diferencia de otros viajes que he realizado, la visita al campanario no requiere más que de buena condición física, pues son 72 escalones del Siglo XVII los que conducen a ellas. Y lo mejor, mejor de todo es que no se requiere de mucha inversión, sólo te basta con un boleto de metro y 16 pesos (costo de la entrada), y con ello te aseguras disfrutar de la historia que envuelve a las campanas, así como de la vista panorámica que ofrece del Zócalo capitalino y del Templo Mayor, por mencionar algunos de los lugares que se pueden apreciar.

Una vez en las alturas descubrí, gracias al guía Ángel Miguel de León que la primera campana se instaló en 1578. Es así como la “Doña”, “San José”, San Pedro”, “San Pablo” y la “Castigada”, forman parte de las 33 campanas que suenan durante el año, dependiendo del momento litúrgico del que se trate.

El tamaño y el peso varían, hay desde una hasta seis toneladas y con formas elípticas y ovaladas. Como te mencioné cada una de ellas no sólo tiene un nombre sino una historia y quizás la que más llama la atención es “La castigada”, que debido a la falta de experiencia de un campanero, que no tomó las precauciones debidas perdió la vida mientras la balanceaba. Este accidente fue motivo suficiente para quitarle el badajo y amarrarla como una forma de castigo, penalización de la que fue absuelta después de 50 años. En el 2000 el Cardenal, Norberto Rivera, le otorgó el perdón y desde entonces cada domingo se escucha su repiquete.
campanas de la catedral df

Considerada como el primer monumento religioso de América Latina, la Catedral Metropolitana se edificó en 1573 y los trabajos de construcción se demoraron 240 años. En esta obra participaron 16 arquitectos que dieron vida a cinco naves y 16 capillas laterales.

La estructura de la Catedral mide 59 metros de ancho por 110 de largo y tiene una altura de 60 metros en la nave central o cúpula.
Campana de la Catedral DF

Por más de cuatro siglos la Catedral ha resistido sismos, incendios y hundimientos, este último representa uno de los problemas más severos que enfrenta y que la han llevado a su restauración y gracias a este intenso trabajo, hoy nos regala de nuevo la maravilla de este edificio.

Tómate el tiempo para visitar esta belleza arquitectónica y solicita un recorrido guiado para que conozca a fondo la historia de este hermoso edificio.
Catedral
Foto de: http://lomoargentina.blogspot.mx

Mis tips

• El campanario de La Catedral Metropolitana cuenta con 34 campanas.
• Todas las campanas son hechas en México, fundidas en la calle de Moneda.
• El reloj de la Catedral cuenta con sonidos de campana que suenan automáticamente cada 15 minutos.
• Si tomas el recorrido de las 11:30 tendrás la oportunidad de presenciar cuando las hagan sonar y sentir su vibración.
• Tendrás que subir 125 escalones para acceder de una torre a la otra.
• No olvides la cámara, este recorrido es único.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO