Playa del Hotel Presidente Cancún |
Cancún es un destino que enamora siempre: Playas hermosas, clima perfecto, servicios de alto nivel, aventura y, hoy un Oasis Maya en medio del verde de la selva; lleno de aluxes, historias, tradiciones y leyendas.
![]() |
Cortesía de Volaris |
Los cenotes en la cultura maya
La palabra cenote proviene del vocablo maya ts'ono'ot que significa caverna de agua y es un tipo especial de depresión geológica que se ha formado por la acción del tiempo y el agua durante miles de millones de años; básicamente es un pozo natural especialmente susceptible al proceso seguido por el agua al disolver las rocas. La roca caliza provoca la formación de enormes cavidades subterráneas cuyos techos se derrumban dejando al descubierto espejos de agua. El nivel del agua puede variar en cada uno. Existen varios tipos de cenotes: antiguo cenote (o a cielo abierto), semiabiertos y subterráneos o en gruta y esta clasificación esta relacionada directamente con la edad del cenote. Los cenotes maduros o más antiguos son los que están a cielo abierto o, mejor conocidos como "antiguo cenote"
![]() |
Tipos de cenotes |
Los mayas tenían una profunda veneración hacia la naturaleza pues creían fervientemente que, gracias a ella, obtenían todo lo que necesitaban para vivir. y los cenotes tenían una especial posición: tanto de manera utilitaria como religiosa; si has tenido la oportunidad de visitar zonas arqueológicas mayas te darás cuenta que la gran mayoría de ellas fueron construidas cerca de los cenotes; esto se debe a que el cenote era una fuente constante del vital liquido que a veces faltaba en periodos de 4 a 6 meses. Los cenotes constituyeron para la civilización maya la puerta del mundo terrestre al Xibalbá (inframundo) y a la vez el lugar del nacimiento de la vida; fueron los principales proveedores de "Zuhuy Ha" (agua sagrada), oráculos, sitios de relajación y sanación, las moradas de los dioses y lugares de sacrificio y ofrenda, con los sacrificios (el uso más importante que se le daba a un cenote) otorgaban el don de la sangre a los dioses para asegurarse de que éstos les proveyeran con alimentos, vida, fortaleza y virtudes.
Los estudios que se han realizado en los cenotes dejan al descubierto la majestuosidad de los rituales religiosos que se llevaban a cabo en ellos y se descubrió que los mayas daban a cada uno, una función determinada (los cenotes que eran utilizados para rituales no podían ser utilizados como suministro de agua y a la inversa). En la gran mayoría de los cenotes para rituales se ofrendaba sangre femenina para sostener las puertas de los cenotes, consideradas bóvedas intraterrenas de conexión con la ciudad de cristal. Cada cenote tiene un lenguaje sagrado; un guardián; un secreto oculto en la profundidad de sus aguas
Xenote ha´ (Agua) |
Inicia la #PrimeraExpedición, llegamos al primer Xenote K'áak (fuego); antes de entrar debemos pedir permiso a el alux K'áak, el mejor guardián de la selva para que se nos permita internarnos en sus territorios, siempre con respeto, tomados de la mano porque a los cenotes no podía acceder cualquiera persona, únicamente estaban autorizados los "J men ob" (sacerdotes) y los jerarcas de las tribus.
Iniciando la #PrimeraExpedición |
Pidiendo permiso a alux K'áak |
K'áak |
Flora en las inmediaciones de los cenotes |
Nos entregan el equipo para hacer snorkel; uno a uno vamos entrando en el agua, que esta vez, está un poco más fría debido a que ha´es un cenote de caverna; lleno de lirios de agua
Vamos nadando, admirando en el fondo; la vida submarina, pequeños peces que nadan a través de nuestras piernas, raíces de los lirios de agua que son larguísimas; aquí debemos guardar silencio y contener la energía ya que en las paredes de la caverna habitan gorriones y es probable que el exceso de ruido los asuste; nadamos para adentrarnos a la caverna; los pájaros, inevitablemente comienzan a volar... el espectáculo es increible. El sonido es increible. la vista es increible.
Xenote ha' |
Miro la altura y dudo, el personal me dice que no tengo nada que temer... respiro el aire me cuelgo de la tirolesa y dejo que me lancen; miro hacía abajo...3,2....1 y me dejo caer. Ya todos en el agua, nos volvemos a tomar de las manos para pedir permiso y agradecer al alux Iik´ la aventura de volar. Nadamos un poco y nos encontramos con árboles que nacen del agua, pequeños costalitos pegados a los troncos; Luis, nuestro guía, nos explica que son huevecillos de caracol, decenas de ellos en los árboles.
Xenote Iik´ |
Al concluir la comida, nos colocan el equipo de rappel: arneses, casco... Xenote Lu'un (tierra) nos esperaba; podría decir, el cenote más bello de todos, un cenote semiabierto que se conecta con el acuífero a través de túneles... un cenote joven, con agua fría por la poca entrada de luz; formaciones rocosas impresionantes...bóvedas con agua azul intenso... rayos de luz que se filtran para resaltar la inmensa belleza.
Amanda, Esther y yo listas para el descenso |
Xenote Lu'un |
Más info:
http://www.xenotes.com.mx/
twitter @Xenotes
Facebook: Xenotes
Voalris
http://www.volaris.mx/es/
Twitter @viajaVolaris
Facebook: ViajaVolaris
Gracias a Volaris, Xenotes, Experiencias Xcaret por darme la oportunidad de vivir esta maravillosa experiencia.
Mis Tips
* Utiliza repelente y bloqueador libres de químicos, si no lo encuentras en tu ciudad, en Cancún no tendrás problemas para encontrarlo. Nunca debes entrar a un Cenote con productos que contengan químicos en la piel.
* Esta experiencia es ideal para hacerla con toda la familia, fomenta la convivencia y el trabajo en equipo
* Haz caso de todas las indicaciones que te de el personal, recuerda que estas entrando en la selva ... nosotros estamos invadiendo un hábitat.
* Muchísimos de los misterios de la cultura maya han sido revelados por los cenotes... ve con actitud
* Ninguna de estas actividades pone en riesgo tu integridad física pero sigue las indicaciones y utiliza el equipo que te proporciona Xenotes
* NO HAY WIFI, NO HAY SEÑAL...conectate con la naturaleza
* Vas en grupo y con un guía no te separes.
*Obvio Vuela con Volaris y #ViVeViajando, comparte las fotos de tu experiencia con este Hashtag e Inspiranos
* Pues total... ya estando allá aprovecha las promos, Xenotes es operado por Experiencias Xcaret, así que imagínate las promos, pinchale acá http://www.xenotes.com.mx/promociones-especiales.php
*Te recomiendo que sigas a través de Twitter los hashtag: #PrimeraExpedición y #ViveViajando para que puedas ver la info y fotos de esta experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi