
Este sitio es tradicional en el D.F. por que conserva su estilo de cantina y su decoración original desde la época revolucionaria. Este bar por sí mismo es definitivamente atractivo por su decoración sobria y elegante -muy francesa- y por la presencia de cantantes y músicos que amenizan sin molestar o por la historia íntima del lugar. Siempre habrá algún mesero que con gusto y singular alegría te cuente que el agujero del techo, es un balazo de Pancho Villa. En La Ópera podrás disfrutar de platos muy bien servidos de comida típica mexicana y no faltará algún politiquillo por ahí que hará tu visita a este lugar mucho muy peculiar…
La Bella Puebla y aquí hay un lugar por demás interesante para aquellos que sientan que necesitan un remedio para cualquier tipo de mal: “La Cantina de Los Remedios”. Un lugar muy típico, my cantina, muy típica, con mariachi y toda la cosa. Está ubicada en Av. Juárez 2504, Col. La Paz. Tienen muchas promociones como paga una y toma dos, o miércoles de mujeres; podrás comer desde unas quesadillas de camarón hasta cualquier tipo de corte de carne, claro cerveza al por mayor y cualquier tipo de bebida con una famosa marca de tequila… tienen presencia en Facebook (claro y quién no) y además tarjeta de cliente frecuente con un buen de beneficios… uno de esos lugares a los que regresas por qué regresas
![]() |
Foto de viajeros.com |
Y no puedo terminar este post sin darte algunas recomendaciones para tener una relación madura con el alcohol y pasártela de pelos: Un par de cosas a considerar
• Las fiestas no son nuevas… este concepto existe desde hace muchos, muchos años, lo que ha cambiado es la forma y el fondo a la hora de divertirnos
• Ahora se asocia la diversión con el alcohol, el que no toma es aburrido….y esto puede ejercer presión en tu grupo para que bebas
¿Si? Lo importante es cómo lo manejas, si no bebes o no deseas tomar en esta ocasión… ¡¡Fácil, no lo hagas!! Pero he aquí un par de consejos para el manejo de la presión de los cuates en la fiesta:
1. Escucha tu intuición: si tú te sientes raro, aunque tus amigos se sientan como peces en el agua… algo está mal para ti.
2. Planea para situaciones donde la presión se puede presentar. Si quieres ir a una fiesta pero piensas que te ofrecerán alcohol o drogas, planea que harás, decide incluso ensaya lo que dirás. Y aprende algunos trucos. Si en la mano traes una botella de agua o una lata de refresco será más difícil que te ofrezcan algo de beber.
3. Planea tu código de comunicación, es decir, frases estratégicas que puedas decir a tus papás, sin que por ello tus amigos pierdan la confianza en ti. Algo como: “Má, ¿puedes venir por mí, no me siento bien”
4. Aprende a disfrutar de decir “no” y esto no tiene mayor explicación, “no quiero” es rotundo
5. Haz amigos que tengan las mismas preferencias que tú y que se sienta de la misma manera ante el alcohol o las drogas
6. Ante la insistencia, culpa a tus papás..¡¡qué mejor!! Di cosas como “si mi mamá siente el olor del cigarro me mata y tiene más espías que la Gestapo” (Lo van a disfrutar)
7. LO MÁS IMPORTANTE SI TE SIENTES EN PELIGRO, NO DUDES EN BUSCAR AYUDA.
¿Listos? ¡¡Que siga la fiesta!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi