
Pues esto y más es lo que podrás disfrutar a partir de mañana y durante las siguientes dos semanas (9 de Junio) en la quinta edición de la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México; cuyo lema en esta edición es "El mundo en Tu Ciudad"
Esta Feria nace en el 2009 como una iniciativa de la comunidad europea ante los estragos que causó la epidemia de la Influenza H1N1 y durante estos 5 años ha crecido en asistencia y contenido y se a consolidado como un punto de encuentro para fortalecer los lazos con otros países, conocer y reconocer los valores de otras culturas; compartir los propios y un gran escaparate de multiculturalidad.
En esta quinta edición participan 86 representaciones diplomáticas y un organismo internacional: La Unión Europea. Podrás recorrer varios stands en Paseo de La Reforma, en el tramo que comprende de la calle de Lieja a la Avenida de los Insurgentes, con una amplia oferta cultural y gastronómica.
En la parte artística figuran artistas de la talla de Eugenía León, Astrid Hadad; la Internacional Sonora Santanera, el grupo Mono Blanco; el Grupo Guatapuri de Columbia; la DJ Adriana Smith de Brasil; Filhos Da Nacao que presenta Música y Danza de Portugal; en fin la oferta es amplísima y hay para todos los gustos.
El Foro Artístico está ubicado en Calzada de la Juventud Heroica, entre el monumento a los Niños Héroes y la Puerta de los Leones en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
Mi visita a la Cuarta Edición me dio la oportunidad de un viaje gastronómico impresionante por países como: Venezuela con sus arepas de pollo mechado y de reina pipiá; Hungría con un delicioso pay de requesón con frambuesas; pasé por Suiza y claro, compré una tableta de chocolate con un toque de chile; en mi visita por Ucrania me encontré con hermosa artesanía y probé un kartoplia que es una barra de chocolate con nuez, cacahuate y otros ingredientes; muchas ensaladas de col y un platillo delicioso llamado "Ojo de torro" que es pastel de carne con un huevo entero al centro; en Bélgica comí wafles y una especie de tamal de chocolate (la masa sabe a chocolate, está relleno de chocolate y le bañan chocolate); en Georgia, admiré fotos de los paisajes y las cuevas que habitaron los primeros pobladores; los pastores de las montañas del Cáucaso usan unos gorros peludos hechos con piel de carnero, me lo probé y son bien calientitos. Nos decían que sólo hay 19 georgianos en México. En Rusia degusté unas empanadas de salmón con papa, de-li-cio.-sas; trate de visitar los stands de Francia e Italia pero son los que más se llenan así que lo pospuse para visitarlos este año; en Finlandia, nos contaron que no es verdad que estén 6 meses a oscuras, en invierno sí sale el sol diariamente… de 12 a 1 del día :-).... y así podría seguir platicándote mi vuelta gastronómica cultural al mundo en unas horas.
Esta es una alternativa ideal para que los capitalinos viajemos a muchos países del mundo ¡¡en nuestra propia ciudad!! Esta ciudad, donde convergen tantos rostros y culturas y que, a partir de mañana, están listos para mostrarse al mundo.
La inauguración es mañana frente a la puerta de los Leones en Chapultepec.
Más infor: www.cultura.df.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi