El Distrito Federal es considerada una de las ciudades con más museos del mundo ... y ¡¡ Es Verdad!! Si visitas mi ciudad, un día NO SERÁ suficiente para recorrer todos los museos con los que contamos: nada más se estiman como 110 (dato aproximado hee)
Aquí, que soy humildemente una adicta a los paseos citadinos, te puedo dar varias recomendaciones para hoy:
Museo Frida Kalho
Uno de mis museos favoritos en el DF y al sur de la ciudad; conocido también como la Casa Azul. Fue el hogar de una de las artistas mexicanas más importantes y reconocidas a nivel internacional de todos los tiempos: Frida Kahlo.
Frida expuso en vida en la Julien Levy Gallery, en Nueva York (1938); en la Galerie Renou et Colle, en París (1939); en la Galería de Arte Mexicano de Inés Amor, en la Ciudad de México (1940); en la Exhibición Internacional de Surrealismo, y en la Galería de Arte Contemporáneo de Lola Álvarez Bravo (1953)
La Casa Azul es el universo íntimo de Frida; aquí nació y murió y se percibe en cada habitación esa relación tan fuerte entre su mundo interior, su obra y su hogar. La Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de su muerte, podrás admirar los objetos personales y más íntimos de la artista, conocer su vida y algunas de las leyendas que la rodean. Te aconsejo una visitada guiada porque solo así conocerás muchos datos interesantes de la casa y de la vida y obra de Frida.
El museo se encuentra abierto todos los días de la semana, excepto los lunes, en los siguientes horarios:
Londres 247, Del Carmen Coyoacán, 04100
Los martes: 11:00 - 17:30 h
De miércoles a domingo: 10:00 - 17:30 h
Las visitas guiadas requieren cita previa.
Para mayor información o reservas, por favor contáctese con:
Laura Zavala relacionespublicas@museofridakahlo.org.mx
Otro de los grandes museos en el DF , impactante (por lo menos a mí asi me lo parece) es:
El Museo del Templo Mayor y la zona arqueológica:
¡¡Qué maravilla visitar uno de los recintos prehispánicos más importantes del país a solo unos pasos del recinto religioso más importante!!
Abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987. Tiene 8 salas, la disposición de ellas se basa en el propio Templo Mayor, no es un museo que recorrerás como te de la gana. Aquí hay un orden y éste lo dicta el mismísimo Templo Mayor donde se rendían culto a dos divinidades: a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra y patrón de los mexicas y su capilla se encontraba al lado sur; y a y a Tláloc, dios de la lluvia vinculado de manera directa con la agricultura, cuyo templo ocupaba el lado norte.
Al llegar te indicarán el orden en el que recorrerás el museo, en el vestíbulo se muestran exhibiciones temporales que generalmente son el resultado de la constante investigación en torno a la zona arqueológica; en está área también se llevan a cabo eventos (te sugiero consultar la cartelera) y además podrás ver el "Muro de Clavos de Craneo" que es impactante. Y a partir de aquí déjate llevar... descubre paso a paso. Y no olvides visitar la zona arqueología.
Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor
Y en este marco la UNAM realiza:
LA FERIA DEL LIBRO Y LA ROSA 2013
La UNAM, por 5° año consecutivo tendrá el Festival del Libro y La Rosa; una fiesta de lectores, escritores, libreros, promotores de lectura en la que participaron más de 260 fondos editoriales y donde encontrarás descuentos importantes, subastas de libros, presentaciones editoriales, charlas y conferencias con autores, intercambio de “Libros Libres” (lee un libro y liberalo) así como actividades escénicas, cine, artes visuales y mucha literatura.
Tradicionalmente en Cataluña la Diada de Sant Jordi como es conocido este día en catalán, es el día de los enamorados, en el cual las personas intercambian y regalan rosas y libros a su pareja y personas queridas. Es tradición que el hombre regale una rosa a la mujer y ésta un libro al hombre.
Este año tienen tres sedes:
Centro Cultural Universitario
Insurgentes 3000,
Ciudad Universitaria
(Metro CU o estación Centro Cultural Universitario del Metrobús)
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ricardo Flores Magón 1,
Col. Nonoalco-Tlatelolco
(Metros Tlatelolco y Garibaldi)
Casa del Lago Juan José Arreola
Bosque de Chapultepec. Primera sección.
Acceso por Paseo de la Reforma, puerta principal al Zoológico.
Col. San Miguel Chapultepec
(Metro Chapultepec o Auditorio)
Doce horas continuas de literatura, exposiciones, música, danza, teatro, cine, firmas de autores, conferencias, cuenta cuentos y, siguiendo la tradición catalana, rosas de regalo en la compra de libros
Dato cultural:
¿Por qué recibirás una rosa en la compra de un libro? Tradicionalmente en Cataluña la Diada de Sant Jordi como es conocido este día en catalán, es el día de los enamorados, en el cual las personas intercambian y regalan rosas y libros a su pareja y personas queridas. Es tradición que el hombre regale una rosa a la mujer y ésta un libro al hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi