Festival Regional de Tlaxcala en Samborns




Hora: Viernes 1 de marzo
Lugar: Samborns Condes de Xala
Cita: Participar de la Cena inaugural del Festival Regional Taxcala en Saborns


¿Puede alguien negarse a una invitación así? Yo no. La idea de degustar en un festival regional la gastronomía típica de un lugar me convenció.



Ubicado en pleno Centro Histórico, Samborns Condes de Xala tiene una gran historia y presume de una arquitectura colonial impresionante. Esta casa fue construida en la antigua calle de Capuchinas, propiedad del acaudalado Conde de Xala, don Manuel Rodríguez Sáenz de Pedrozo y Verduzco. El palacio fue construido en siglo XVIII y es un magnifico ejemplo de la arquitectura palaciega de nuestra ciudad.

La restauración de la casa, formada por tres niveles, se concentro en los elementos de cantera, los azulejos, el piso original del patio principal, los barandales de hierro y la fuente; se realizaron algunas adecuaciones, respetando la estructura original de la casa, para dar espacio al restaurante y la tienda.

la Casa de los Condes de Xala


Y este fue el escenario de un evento espectacular: El Festival Regional de Tlaxcala en Samborns; donde el papel principal lo lleva la gastronomía tlaxcateca tan llena de sabores mestizos sí, pero con una gran dosis de nuestras más arraigadas costumbres indígenas; el alimento por excelencia desde tiempos inmemorables ha sido el maíz y este menú de 15 platillos está engalanado de platillos a base de productos provenientes del maíz; el gran valor de la cocina tlaxcalteca proviene de su sencillez pero de gran riqueza nutritiva. Recordar a través de los sabores este destino hizo de esta noche, una ocasión especial.
La Gastronomía tlaxcalteca presente en todo México con este Festival

Durante la conferencia de prensa, donde estuvieron presentes el  Lic. Mariano González Zarur, Gobernador del Estado de Tlaxcala; Lic. Patric Slim de Grupo Carso; la Lic. Adriana Moreno Durán. Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala, el Lic. José Manuel Campo, Director de Alimentos y Bebidas de Restaurantes Sanborns; el Chef Juan Bueno, Chef Ejecutivo de  restaurantes Sanborns; se dio a conocer el proceso mediante el cual se decidieron los 15 platillos que formarían parte de este festival; se entregaron reconocimientos a los chefs participantes y se corto el listón.
El corte del listón

Degustamos algunos de los platillos acompañados por un delicioso curado de guayaba y de piñón y el evento termina con la música y los bailes de los salterios de Tlaxcala y la presentación del Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala que llenaron de alegría todo el lugar.
Tlaxcala es un destino de magia constante

Hoy te invito a que vivas un gran viaje a través de los sabores en cualquier Samborns del país y disfrutes de la gastronomía tlaxcalteca tan rica en sabor e historia. Los platillos que podrás degustar durante el mes de marzo son:


1.  tostadas Tlahuicole
2.  tortitas de huazontle
3.  tortilla Piedras Negras
4.  torta rielera
5.  tacos de huajolote en adobo
6.  sopa tlaxcalteca
7.  pollo Tocatlán con frijoles negros
8.  pipián Tizatlán con cerdo
9.  pescado Cacaxtla
10.  pechuga rellena al tequila
11.  medallones con salsa de huitlacoche
12.  desayuno hacienda Soltepec
13.  chilaquiles Huamantla con cecina
14.  mueganos huamantlecos con buñuelo acompañado de helado.
15.  Agua refrescante de chilacayote
El Lic Patrick Slim posando con los Huehues

Como parte de las acciones de promoción que el gobierno del Estado de Tlaxcala está llevando a cabo; en cada restaurante Samborns te encontrarás una trivia; deberás tomarte una foto con un platillo tlaxcateca y subirlo al fanpage de la Secretaria de Turismo de Tlaxcala; la foto que tenga más likes ganara un viaje todo pagado a Tlaxcala, por supuesto (https://www.facebook.com/secturtlaxcala)

Una excelente oportunidad para conocer la gastronomía tlaxcalteca y además...¡¡Ganarte un viaje todo pagado!! ¿A poco no?


Datos Curiosos
Los trajes regionales que se presentaron esta noche son impresionantes: un penacho puede llegar a pesar más de 20 kilos y cada pluma cuesta en promedio $120 ...




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO