Devastación en Puebla



El 8 de diciembre de 1987 el Centro Histórico de Puebla fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Aún conserva (o conservaba) muchísima arquitectura colonial española. Varios de los edificios fueron gravemente dañados durante el terremoto de 1999 y se invirtieron grandes cantidades para la restauración de ellos.



Algunos de los lugares más importantes reconocidos a nivel internacional son:


  • El Barrio del Artista, aquí se produce arte, aquel que perdura, que dignifica, que ayuda a que el hombre no olvide su historia.
  • El Centro, Zona de Monumentos Históricos de gran antigüedad y belleza.
  • Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, monumentos igualmente emblemáticos por el triunfo de los mexicanos en la Batalla del 5 de Mayo, en defensa de la Nación ante la intervención extranjera.


Y así, podríamos seguir, enumerando zonas, barrios, rincones, plazuelas… etc. Lugares, todos ellos, en donde el hombre y el tiempo han labrado la roca para darle la forma que hoy guarda, la que nos habla de historia, de tradición y de orgullo.
Foto tomada de Habita Centro puebla (FB)

Hoy, con muchísima tristeza, y gracias a una gran amiga que vive en Puebla, Ere Guerrero, me entero que - entre otras barbaridades- piensan quitar gran parte del Tianguis Sabatino y Dominical de Antigüedades de la Plazuela de Los Sapos. ¿Te sorprende? A mi también. Un Tianguis que se ha convertido ya en un icono  no sólo de Puebla, sino del país entero. ¿La razón? Franquiciar esta zona restaurantes "de categoría", porque el área se ha convertido en el nuevo juguete del Gobernador: Parte del Pasaje Turístico que "se inventó" para el Tianguis Turístico que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo.
Foto del Slide Share compartido por los catedráticos en contra de esta  obra 

De igual forma, los gobiernos estatal y municipal, iniciaron hace dos años, completamente fuera de la ley, la construcción de las 5 torres de más de 70 metros de altura que servirán de soporte a un"Teleférico", poniendo en riesgo nuestra historia; nuestro pasado y hasra el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad con el que cuenta está ciudad.


La devastación es impresionante.

Como ejemplo,  La Casa del Torno que formaba parte de los mesones que en el siglo XVIII hospedaban a mercaderes de México y Veracruz que llegaban a vender sus productos a Puebla. A mediados del siglo XX, la casa fue donada a José Márquez Figueroa, uno de los principales impulsores del Barrio del Artista, quien instaló ahí su taller. Antes de su demolición, a principios de noviembre de 2012, era ocupada por oficinas del gobierno del estado.

Después

Antes


















Aquí justamente, en el lugar que ocupaba la casa, el Gobierno del Estado proyectó la construcción de una monumental estructura que funcionará como estación del teleférico que conectará a los Fuertes de Loreto y Guadalupe y el Centro Histórico. El proyecto del "Corredor Turístico Los Fuertes - La Catedral" forma parte de las obras que el gobierno del Rafael Moreno Valle emprendió para ¿mejorar? la ciudad, con miras al Tianguis Turístico... y, al final de cuentas, ni concluyeron lo proyectado, ni mejorará la imagen, ni aportará elementos estéticos acordes al paisaje urbano… ni nada


Las decisiones del Gobernador, Rafael Moreno Valle, y del Alcalde, Eduardo Rivera Pérez -a todas luces, unilaterales- han prostituido uno de los Centros Históricos más hermosos y valiosos de nuestros país. Una ciudad cuya imagen urbana está dominada por las cúpulas de iglesias tan antiguas como nuestra historia, y que ahora se verán opacadas por la, nada bonita, imagen de las estructuras de un teleférico que se convertirá en negocio de pocos y vergüenza de muchos... si no hacemos algo.

El día de hoy, en aras del famoso "Tianguis Turístico" se destruye la historia, ¿Y luego qué, señor Gobernador?





Nadie debería estar por encima de la historia de este país, ni siquiera tú, Rafael. Por el puesto que ocupas, tu misión es cuidar de este patrimonio, que ha hecho de la Heroica Puebla de Zaragoza una de las ciudades más hermosas de este país, y a la que hoy quieres arrodillar a tus pies y someter a tus intereses. Has traicionado a tu país, faltado al juramento que hiciste al tomar protesta como Gobernador Constitucional del Estado.

Se te olvidó que, como Gobernador, sólo ejecutas: el que manda es el Pueblo.

¿Querías pasar a la historia, Rafael?

¿Por ello el monumento al ego que mandaste construir con tus iniciales escondidas?

¿Por eso destruyes la historia de México?

Si tu objetivo es ese... sí. Lo lograste.


Pasaste a la historia como el mutilador de nuestra historia.

Qué Dios te perdone, Rafael. Porque, los mexicanos, no lo haremos.



Si quieres unirte y HACER ALGO por nuestro patrimonio, te invito a que firmes aqui para que se suspendan las obras del teleférico en Puebla

Todas las fotos fueron obtenidas del perfil de Habita Centro Puebla

http://www.avaaz.org/es/petition/NO_AL_TELEFERICO_EN_EL_CENTRO_HISTORICO_DE_PUEBLA/?cPFRidb

1 comentario:

  1. Una de esas denuncias que hay qué hacer llegar a todas las instancias posibles.

    No es posible que, en aras de un 'progreso' mal entendido, le pasen por encima a una ciudad de más 400 años de historia y belleza en todos los aspectos.

    ¡Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO