Puebla es uno de los estados que más disfruto… puedo visitarlo mil veces y mil veces encontrar algo nuevo que me llene, me sorprenda o me deje un excelente sabor de boca.
Este viaje fue especial, muy especial: el Huidamóvil se quedaría descansando… y es que sucede que cuando uno se acostumbra a su propio transporte te lo llevas pa todos lados, este era el primer viaje en camión en bastante tiempo; y la otra razón es que no viajaba sola, mi mejor amiga y cómplice venía conmigo.
Mi primer sorpresa: la Terminal Tapo que hoy es un micro mundo en esta gran ciudad. A falta de actualización en cuanto a transporte de pasajero se refiere decidí, pues, viajar en Estrella Roja y vaya que me sorprendí, no solo tiene muy buenos precios sino también son puntuales y cómodos… nada podía ser mejor.
Tal cual lo prometió Estrella Roja en hora media me encontraba ya en la Terminal Capu de Puebla, tomé un taxi y corrí al hotel Talavera, donde por sólo $350 obtuve una buena habitación con tina y una cama cómoda y calientita; nada lujoso pero cómodo y suficiente para el viaje; el itinerario era bastante amplio y el tiempo que pasaríamos en el hotel era muy poco.
Decidimos, para empezar caminar a hacia un famoso restaurante: Casa Real Poblana a unas cuadras del Centro donde por $150 pesos pudimos degustar un muy buen bufete de comida tradicional poblana en un ambiente relajado, un poco de trova en vivo… ¿qué mas se puede pedir?
Después de la excelente comida, las fotos, había que seguir porque nos esperaba: Puebla Legendaria; un recorrido nocturno a través de las leyendas más espectaculares de esta ciudad; recorriendo sus calles con una compañía de teatro maravillosa.
La lluvia caía sobre la ciudad y, como buenos viajeros, nos lanzamos a caminar las calles así entre gotas de lluvias y “pies viajeros”. Iniciamos a las 9 de la noche un recorrido llamado “Amor de Ángeles” donde los personajes de las leyendas nos contaron historias de amor; desamor, muerte y asesinatos que viven en las calles más tradicionales de Puebla. Ahí me convertí en “Canela”… una historia que seguramente será tema de muchos Blog Trips. Si estás en Puebla este recorrido es una opción excelente y económica para conocer los aspectos más importantes de está ciudad de una manera divertida y creativa.
Al día siguiente teníamos una cita con Erendira Guerrero (@erendisguerrero) que se dedica a la organización y planeación de bodas y tiene un blog sobre ello en el que trata de hablar, no solo de lo último en cuanto a organización de bodas y eventos, sino a través de su blog habla sobre las costumbres de los diferentes estados con respecto a este tema.
Ere nos llevo a la Casona de San Antonio, un edificio del siglo XVIII y elemento del Patrimonio de la Humanidad; un lugar con una singular mezcla entre historia, arquitectura y calidez. Antes era la Casa del Tocinero de la ciudad; después se convirtió en vecindad y hoy es una muestra perfecta de la hermosa arquitectura de Puebla. Es un hotel con solo 14 habitaciones, un spa y el restaurante fusiona perfectamente los elementos más tradicionales de la cocina poblana con la contemporánea. Valió muchísimo la pena: disfrutamos de un excelente desayuno y atención acompañados por esta mágica construcción.
Al concluir recorrimos el famoso Callejón de los Sapos, dicen que en tiempo de la colonia las aguas del río San Francisco se desbordaba frecuentemente e inundaba el callejón de la calle 6 Sur: La gente le buscó una utilidad y construyeron algunos molinos. El agua estancada y las actividades que ahí se realizaban atrajeron a muuchos sapos, se dice que este fue el origen del nombre que hoy ostenta este famoso callejón. Los domingos puedes encontrar infinidad de artículos en el tianguis que se pone a partir de las 10 am, sobre todo te encontrarás las más peculiares antigüedades; un paseo obligado si andas por estas tierras.
Mahe Moda Artesanal es otro punto que vale la pena que visites; una peculiar boutique donde, a través de diseños de moda con elementos étnicos, busca preservar este arte de nuestras artesanas mexicanas. Los diseños de Mahe son realmente hermosos. No dejes de visitarlo (sí, obvio sí me traje un modelito)
Para finalizar no puedes dejar Puebla sin visitar La Pasita, una cantina muy especial. Se inaugura en 1916 por el Sr. Emilio Contreras, se hizo famosa porque servía su especialidad “La Pasita” de acuerdo al número de cuadras que el consumidor caminaría. La estrella de esta cantina es preparada de forma artesanal y lleva licor de pasa más ingredientes secretísimos, se sirve acompañada de una porción de queso y una pasa seca.
En el local te encontrarás una cantidad impresionante de objetos que forman parte de la vida de este lugar y de la mismísima historia de Puebla: una pecera con agua en la que se puede apreciar el único pez invisible; la granada que le voló la mano al manco Álvaro Obregón; la brocha con que se pintó el Mar Rojo; el compás con el que se trazó el circulo vicioso; la herradura del caballo de Troya, los diminutos lentes cuya leyenda refiere que se tratan de los del general Ignacio Zaragoza, quien los dejó empeñados antes de salir a dar fiera pelea a los zuavos del ejercito de Napoleón III. Tiene sus cuentos, sus leyendas y sus retos como aquel que dice que el que alcance a tomarse 100 pasitas (en 20 minutos, dice el cartel, en letra pequeña) gana 100 mil pesos y le pagan el funeral. En este caso nos contó el “esclavo” que en toda la historia de la tienda sólo una persona ha logrado tomar las 100 copas, en 1948 (y te encontrarás en el piso su epitafio) Otro intento fue hecho en 1984 por un joven español que alcanzó el segundo lugar, luego de ingerir 97 vasos de licor. Luego de esta experiencia fue hospitalizado a sólo tres vasos de alcanzar el récord… por supuesto aunque somos muy valientes no quisimos hacernos famosos así.
Deje Puebla con la sensación que deben sentir los peces en el agua… en mi ambiente, con amigos que comparten la misma pasión que yo y además… les aseguro que caminando Puebla se ve diferente. Volveré seguramente a este destino lleno de ángeles me quedó mucho pendiente en Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi