Tlayacapan: Viajando como cuando eramos chiquitos


Recuerdo esos fines de semana que llegaba mi apá (Don Ramón) y metía en nuestras mochilas un traje de baño, dos calzones, chanclas y unos shorts; nos aventaba a los tres al carro y se dejaba guiar… por sus ganas, por el clima, por el viento. ¡¡Qué sé yo!!

Y así fue como aprendí lo divertido que es poner una casa de campaña (que se volará en la noche dándote el susto más grande de tu vida); aprendí como puedes pasar horas, horas y horas tratando de hacer fuego con dos ramitas (que jamás prendieron), aprendí a lavar los platos del camping con lodo (costumbre que tenía Don Ramón y que no he vuelto a ver JAMÁS), aprendí a sentarme junto a él y ver las estrellas mientras nos leía libros de terror… Y así recorrimos rincones en Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla…




Y fue en estas épocas donde Él sembró esa semilla maravillosa de disfrutar de un viaje.. a donde fuera siempre y cuando estuviésemos juntos. No había mucho dinero por gastar pero Don Ramón tenía muchas ganas de vernos jugar, pelear, reír, correr así que siempre encontraba la manera de hacernos pasar fines de semana inolvidables.

Y este año, a Don Ramón, le dieron ganas de tener a sus tres pollos con sus polluelos “amueganados” otra vez, como en aquel entonces. ¡¡Excelente Pretexto!!

Morelos es el destino ideal y Tlayacapan un rincón que habíamos descubierto tiempo atrás y al que le gusta volver por varias razones:

* Está a sólo 1:30 del D.F.
* Cabañas bugambillas tiene todo para que no gastes de más porque son pequeñas cabañitas con cocina.
* Hay muchas cosas que ver en Tlayacapan
*Trabajan la artesanía magistralmente (y Don Ramón y su Sra. o sea mi madre, son compradores asiduos de artesanía mexicana)

Llegar a Bugambillas no es nada complicado, toma la Carretera hacía Oaxtepec y sigue los señalamientos a Tlayacapan en la Carretera te encontrarás con el lugar.

Bugambillas es un lugar que te invita a quedarte y no salir. Es un pequeño terreno con 5 cabañas; cada cabaña tiene sala, comedor, cocina, baño y dos recamaras. En medio está la alberca y a 15 metros hay una pequeña tienda donde puedes comprar lo que necesites.

En esta parte de la carretera te encontrarás varios locales con artesanía de barro y restaurantes donde podrás comer lo más típico de la zona: Cecina; así que realmente si lo que estas buscando es un lugar para escapar de la vorágine y no moverte; este es el lugar ideal.


Pero a mis papás JAMAS les ha gustado quedarse con la primera impresión; así que vayamos donde vayamos nuestros viajes siempre han estado llenos de largas caminatas por las calles; visitas a los museos y mucho, créanme MUCHO guiri guiri con la gente del lugar. Es momento ideal para confesar que a Él, a Don Ramón, le debo este gusto por vivir México.

Tlayacapan es PUEBLO MÁGICO. Te encontrarás iglesias o capillas que son conocidas como “de Barrio” porque representan a los barrios o comunidades.

Para empezar tu visita nada mejor que recorrer el antiguo convento de San Juan Bautista que está en el centro y además cuenta con el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, visiten aquí un museo de sitio en lo que fue el refectorio, la sala de profundis y la sacristía, donde se exhiben momias descubiertas al cambiar el piso del templo hace algunos años.

Otro de los lugares que les recomiendo es La Cereria que hoy es el Centro Cultural y también alberga un museo. Para comer encontrarán varias opciones y todas ellas giran alrededor de la comida típica de la región, yo he visitado dos que en mi lista de cata de restaurantes (y la de Don Ramón, tragón experto) tienen un lugar especial: el Restaurante Los Duendes y el Restaurante Emiliano´s que cuenta con una carretita en la que puedes pasear por las empedradas calles de Tlayacapan, pero sin duda alguna, el mejor recorrido es hacerlo caminando… será un deleite.


En Tlayacapan trabajan magistralmente el barro, te encontrarás infinidad de cositas hechas de este material como la famosa y difícil de encontrar olla de barro de cuatro orejas; también textiles, blusas, vestidos divinos… Llévate algo recuerda: COMPRA LO HECHO EN MÉXICO PORQUE ESTÁ BIEN HECHO.

Cualquier fecha es un buen pretexto para dejarte atrapar por la magia de este pueblo que a cada paso te puede sorprender, este estado goza de un clima maravilloso toodo el año.


Mis tips para una escapada rapidita:

* Lleva lo que comerás durante el fin, podrás cocinar allá y esto te ahorrará mucha lana
* Bugambillas está a una hora y media del DF y no hay casetas, considera sólo el gasto de gasolina y si vas con tus cuates divídelo
* Dentro de lo que debes de llevar considera platos, vasos, tazas y utensilios de cocina.
* No olvides por nada bloqueador, mata bichos y repelente… hay muchísimos insectos.
* Si la idea es no moverte de Bugambillas, lleva un buen libro, juegos de mesa… hay muuucho tiempo. Ocúpate en algo más que dormir

Más info en las Cabañas: Tel 01735.3576.576


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO