
La famosa frase; de cuyo autor no quiero acordarme: “Cállate, Chachalaca” tiene un origen. Sí, la Playa Chachalacas, a 5 km. del municipio Úrsulo Galván en Veracruz. Y es llamada así porque abundan este tipo de aves ¿Te lo imaginabas?
Pues como a mi no me gusta que me digan ni me cuenten me lancé a conocer este lugar, que es famoso … No por la frase de…. sino por la belleza que ofrece a quienes viajamos buscando eclipsar los ojos.
Playa Chachalacas es de esos paraísos que parecieran no haberse descubierto aún; un lugar enigmático. Si te gusta descansar, pasear por lugares verdaderamente rústicos, aquellos que parecieron detenerse en el tiempo; entonces la Playa Chachalacas es el lugar ideal.
Primero decidimos viajar hacia Veracruz y llegamos alrededor de las 9:00 de la mañana de un hermoso sábado; ya estando en Veracruz hicimos lo que hace todo mochilero experto: ¡PREGUNTAR!. Y llegar no es nada complicado. Ubicada a 50 Km. al norte del puerto de Veracruz, es una extensa playa de fina arena con oleaje que va de fuerte a moderado, es ideal para que practiques varias actividades acuáticas… Si quieres aprender a surfear este puede ser el lugar ideal.
Lo impresionante de Chachalacas son sus playas con grandes dunas que te darán la impresión de estar en un enorme desierto, aquí puedes pasar días emocionantes, aprendiendo técnicas especiales de manejo en la arena si decides andar en cuatrimoto.
Los lugareños viven del turismo, así que encontrarás el trato amistoso y fiestero característico de los veracruzanos además, los precios son bastante accesibles. Llegando a la playa lo primero que decidimos hacer es bajar del auto, ¡y claro! Caminar por la arena, ya estando ahí… ¿Cómo ir a la playa y no sumergirse en el hermoso mar? pues ahí estamos, metidas en el agua con ropa; brincando y gritando. Después de un rato había que buscar hotel, tarea nada difícil ya que en Chachalacas no hay muchos hoteles: Encontramos 8 hoteles:
Chachalacas, Dunas; La Pingui, Monteverde; Palmeiras, San Juan, Spidi y Vista Hermosa, todos manejan actividades como viajes en cuatrimoto, paseos por las dunas o localidades cercanas, buceo, entre otras, las tarifas de estos hoteles van desde los $900.00 hasta los $350.00 por noche y manejan tarifas especiales para grupos.
Después decidimos salir a comer, en Chachalacas lo principal son pescados y mariscos, todo fresco, un menú con Café, jugo de naranja, huevos y chilaquiles o pescado asado o carne de res y arroz con plátano cuesta 40 pesitos. Solo es cuestión de caminar un poco por el pueblo y encontrarás lo que se ajuste a tu economía.
Justo al medio día, regresamos a la playa. En su litoral playero, lo primero que se distingue son los nativos empapados llevando visitantes para un apasionante paseo en lancha, invitando a los turistas a navegar en pequeñas embarcaciones por los esteros del río hasta descender a tierra muy cerca de la Barra, para visitar el criadero de lagartos y aves nativas del lugar que es un espectáculo impresionante ya que están en su hábitat natural.
Hacia la parte norte se extienden varios kilómetros de dunas costeras que son ideales para recorrerse en un divertido paseo en cuatrimoto o para practicar el parapente, (paracaidismo de pendiente) deporte que busca colocarse entre las actividades preferentes de los amantes de la naturaleza (para este deporte es necesario que lleves el equipo ya que no se cuenta con él en la zona).
Te aseguro que un paseo en cuatrimoto en estas hermosas playas será una experiencia que, como a mi, te dejará con las ganas de volver… y sin ganas de irte.
Playa Chachalacas es un hermoso lugar, visitalo, no te arrepentirás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi