Huir con la Mochila al hombro...o de porqué viajo como viajo

VeracruzUn mochilero experimentado sabe que para huir no es necesario gastar y que el dinero es una parte más del equipaje.

Hace un año decidía lanzarme a la aventura de vivir México con todos los sentidos... y puede ser que en ese momento entendí...

Viajar de mochila al hombro es vivir cada momento al máximo, abrir tus sentidos para aprehender todo aquello que verás y escucharás, es aventura y emoción con responsabilidad; y responsabilidad no solo es asumir tus obligaciones, sino también alentarte a asumir tu libertad; viajar de mochila al hombro es convencerte de que este país, sí es un buen lugar para vivir, que las personas que lo recorren comparten algo que es mucho más importante que sus diferencias de raza, religión o profesión.

Viajar de mochila al hombro es estar conscientes de que todos los viajeros podemos aprender los unos de los otros, que siempre hay alguien que va por primera vez a ese lugar que nosotros conocemos como la palma de nuestra mano. Viajar de mochila al hombro es Huir… y…

Huir significa soñar… huir es conocer… huir es vivir. Un verdadero mochilero nace del deseo de vivir cada uno de nuestros sueños, en nuestros lugares; nace de la inquietud por aprender a viajar en completa libertad; nace de los amigos hechos en cada estado, en cada municipio, en cada pueblito andado. Nace cuando se da cuenta que no necesita nada mas que una mochila hombro y un mapa de México bajo el brazo, y nace, sobre todo, de la intención de compartir esas experiencias, esos amigos… esas huidas.

Huir es llegar a un destino, descubriendo otros en el camino, es saber que un destino es una meta y, esta meta es solo una excusa para dejarnos convencer por la casualidad y exponernos a las paradas imprevistas, los pueblos escondidos, las miles de posibilidades intermedias, transformando cada punto del mapa en una anécdota

Huir es ser mexicano y estar orgulloso de serlo. Por eso, hoy estoy aquí, en el punto de partida siempre, estoy esperando el autobús… porque me llevará a algún destino que me espera como una GRAN CAJA DE PANDORA… Ser mochilero no es ser pobre, ni tacaño..

Dejarlo todo para lanzarte a viajar sin temor; buscar la forma de llegar, sin temor. Abrir los ojos, sin temor

SER MOCHILERO ES SABER VIAJAR… punto.

Tlaxcala
Tlaxcala

Toma una mochila, un par de tenis y tus pantalones preferidos y acompáñame 


“La ruta es la vida” (Jack Kerouac 1922 -1967)…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO