Gastando poco y conociendo mucho
Siempre que conocemos a alguien e intercambiamos experiencias de viaje, no falta el que pregunta “naaa… ¿cómo le hacen para viajar tanto?”, a lo que respondemos: “fácil… con ganas”. Y así es.
Planear un viaje a corta, mediana o larga distancia significa para algunos tomarse muuucho tiempo en la organización tengan o no la lana (= Money, baro, pesos, etc., etc., etc.) necesaria para hacer posible ese viaje soñado pero, para aquellos viajeros como nosotros, cuyo presupuesto es demasiado… ¿ajustado? debemos buscar alternativas de bajo costo para no dejar de viajar a los lugares más chidos.
Y para ello, necesitamos, primero pararnos en el “Punto de Partida” (claro está ¿o no?) y con el invaluable apoyo de la magia de Internet hacer nuestro viaje virtual que nos ayuda a decidir qué, cómo, cuánto y dónde nos iremos de Huidas.
Viajando casi con los bolsillos vacíos puedes ahorrarte una mega lana utilizando los servicios de transporte local (peseros, micros, camiones, huahuas, etc. etc.) que nos ayudan bastante en los recorridos internos si el deseo es conocer la neta, neta del lugar.
Las agencias de viajes y prestadores de servicios, ofrecen también otras alternativas en cuanto a paquetes con hospedajes en hoteles de bajo costo. A veces paquetear es una buena opción en ciertos destinos. No dejes de comparar
No se necesita tener mucho dinero para viajar seguido o por largos períodos, pero sí, la neta es que es necesario pensar en donde reducir gastos sin que por ello pases incomodidades y para ello hay que empezar por el alojamiento si no pueden acampar.
Tanto si viajas solo o en grupo los hostales y los llamados refugios que existentes cada vez más en los destinos; son recursos extraordinarios para detenerse y a su vez poder conocer nuevas personas y hacer nuevos amigos. Suele suceder, que de pronto estás compartiendo en el mismo lugar con viajeros de otras nacionalidades y hace que el viaje tenga un nuevo sentido.
Los hostales o refugios no son lugares costosos y sus precios pueden variar dependiendo del destino entre los 100 hasta los 300 pesos por persona con algunos servicios complementarios en alimentos, como el desayuno incluido, internet inalámbrico, y hasta servicio de guías o paseos por la zona…Lo que si te puedo asegurar es que la mayoría de los hostales en México cuentan con todo lo necesario para que te sientas cómodo y un servicio muy personalizado lo que hará que no extrañes casita.
Si tienes una carpa o tienda de campaña, llévala aunque no tengas planeado acampar, no ocupa mucho lugar y es una herramienta valiosa para usarse en cualquier lugar del camino. Acampar cuesta máximo 100 pesos así que imagínate el ahorro; y además te dará chance de que cambies de planes o ruta como mejor te plazca.
Si la Huida es en varios destinos, no te desgastes buscando un buen restaurante, pregunta por los mercados de alimentos y así podrás disfrutar de la mejor variedad de comidas típicas de la región y a precios súper económicos.
Camping y casas de huéspedes son las claves para disminuir en tu presupuesto y segurito, como yo, regresas a casa con alguna moneda sin gastar o gastas esos pesitos en un buen museo; un tour de escalada, kayak o alguna de esas actividades que tanto disfrutamos.
Nos vemos en la próxima huida y no dejes de hacer realidad tus sueños por no tener o tener poco dinero… que al fin y al cabo, el dinero es sólo una parte más del equipaje y la felicidad no está en el bolsillo sino en la mente.
Te dejo besos viajeros y te invito a compartir en tus redes sociales; a dejarme un comentario (lo cual aprecio infinitamente)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi