Mis Siete Razones para ser Mochilero




Mochilero, dicen, es el que viaja con su mochila al hombro… mmm, si pero no; sí, sí no pongas esa cara. Mochilero sí es el que viaja con su mochila al hombro,  peroooo… no es sólo eso. Y yo te voy a dar 7 razones para convertirte en mochilero:





Uno: Un mochilero es un explorador : Sí, así es. Aunque jamás explores una gruta, aunque jamás te internes en la sierra… un mochilero siempre explora nuevos lugares, nuevos pueblitos, puntos intermedios… todo es un motivo para descubrir: desde el camino, la comida, los museos, las calles….pff todo!! Se trata de la visión con la que viajas.

Dos: Un mochilero viaja con las 3B´s: Bueno, Bonito y Barato. Nada de comer cualquier cosa, o dormir en la calle o una estación de autobuses; viajar barato no significa viajar mal. Comes (te lo digo yo que soy experta) la verdadera comida típica del lugar que visitas… ¡¡¡claro!!! La del mercado y es la más barata, duermes en los mejores lugares: los hostales o las casas de huéspedes saben que los chavos necesitamos cama rica, sábanas limpias e internet inalámbrico… ¡Dios, qué más puedes pedir!

Tres: Bendita libertad de hacer… lo que te dé la gana; Pasar la noche a la intemperie, (y con esto quiero decir en tienda de campaña o haciendo vivac en lugares SEGUROS), en muchos casos es una elección de cada uno de nosotros; pero esto; a mi forma de ver y después de viajar de muchas maneras (all inclusive, hostales, acampando); te da más libertad y te permite compartir tu viaje con la naturaleza. El alojamiento y el transporte son gastos importantes en el presupuesto diario de un mochilero: Para transportarse de un lugar a otro lo más común son los trenes, buses y en muchos países -México, claro está y muy a nuestro pesar, no es uno de ellos- el autostop o aventón (o “hacer dedo” dirían en argentina o como diría el Divo de México “ride, denme un ride” o “pedir botella” dirían en Cuba….).

Cuatro: ¡Deja que te salga lo aventurero! Sí,  después de tres viajecitos de mochila al hombro te sale el valor, la osadía y el deseo de conocerte cada camino de nuestro país. No habrá quien te detenga y vivirás las aventuras más grandiosas… mucho más padre que llegar a un “all inclusive” y no moverte del hotel… ¡seguro que si!


Cinco: De la moda lo que te acomoda y esto significa que, algunas empresas (como Mundo Joven, Hostal Catedral, entre otros) le han dado la importancia merecida a la usanza mochilera, que está muy de moda, y han generado una verdadera industria que incluye guías, mochilas, accesorios y ropa especializada, red de hostales, tarjetas de descuentos y servicios de tours locales… osea que por productos no paramos he!!

Seis: “Caminante no hay camino se hace camino al andar”; así es, los mochileros somos quienes hemos abierto el camino de destinos desconocidos, que luego se vuelven populares y son ofrecidos con el pasar del tiempo por las agencias de viajes… Imagínate decirle a tus papás cuando compran un súper paquete “ja, yo ya fui”



Siete… y este me late, me late… fíjate bien: un mochilero nunca es viejo… ¡¿Qué tal chavas?! Pues es verdad; nadie es viejo en tanto no se haga cargo de su edad. Nunca es demasiado tarde para nada. Viejo es quien hace las cosas que se esperan de un viejo, sólo porque es lo que los demás esperan de él… Siempre sé es joven para entrar en esta maravillosa maraña de caminos que es nuestro país y por los que millares de personas caminan a diario. Cruzando fronteras, pasando arroyos o escalando montañas… ¡Qué padre!


Ahora sí, tú eliges.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO