Para que caminar si tengo alas para volar (en parapente)


Vuelo en parapente con Alas del Hombre
Vuelo en parapente Estado de México Turismo
¿Han estado parados en la orilla del famoso Peñón del Diablo (Valle de Bravo)? La vista es impactante… y  mientras miraba el Peñón algo me dejo impávida, a lo lejos parecían pájaros enormes que venían hacia nosotros con una perfección de vuelo impresionante… enfoqué la vista … sí, eran hombres pájaro. Me olvidé del Peñón y del paisaje… ah y de un mosquito que rondaba mi mejilla… sólo miraba a los pilotos… lo único que pensé es “Yo también quiero volar”

Alguien con un jalón de gorra me sacó de mi estupor… Tenemos que seguir; así que volví a subirme al auto pero no podía dejar de mirar el cielo…debo confesarles que desde ese momento no pude dejar de pensar en tocar una nube y averiguar si las nubes son de algodón y saben a azúcar.

Y en Valle andábamos cuando alcanzó a ver un letrero que llenó mi corazón de adrenalina pura… “alas de hombre” Si, yo también pensé que sonaba “chido”. Me alejé del grupo y, paso a paso, me fui acercando al lugar. En eso estaba (baboseando en el aparador) cuando sale Maura (encargada de ventas y reservaciones) y me saluda muy sonriente: Hola, ¿te puedo ayudar en algo? Un nudote en la garganta no me dejaba contestar. Yo creo que ella vio mi cara de espanto y comenzó a explicarme: "No tienes nada de qué preocuparte, tenemos excelentes pilotos, con muchas horas de vuelo y los mejores equipos". Y que me pongo a preguntar santo y seña: ¿Es peligroso? (yo con la voz temblando) -No para nada, sí tienes el equipo adecuado, cuando comprendes todos los riesgos y cuando sigues las reglas, el vuelo en parapente es muy seguro, tanto como un automóvil- (Maura muy segura de lo que me decía)
¿Cuáles son los requisitos (Yo con voz de ojalá no cubra alguno) - Ganas de volar- (Ella sabía que si yo estaba ahí era porque tenía ganas de volar) - Aahh- contestó, cuando de pronto..-¿Estás loca? No estarás pensando en ¿o sí?, ¿quieres volar en parapente? (todos mirándome con los ojos abiertos) Me puse roja cual tomate maduro y sólo alcance a decir “si, quiero volar”.

Ahí conocí a José Luis, instructor-piloto tándem (que es el vuelo en parejas) y comenzó a platicarnos sus experiencias y claro a despejar todas mis dudas; mientras pasaba el tiempo, mi miedo iba esfumándose para darle paso al deseo de estar ahí arriba. Finalmente Maura y José Luis me dijeron que por las condiciones del tiempo sería casi imposible volar ese día. Parecía que, ya que estaba decidida todo se ponía en contra.

Todos estaban asombrados e inquietos, pero con la esperanza de que al día siguiente sucedieran dos cosas que me impidieran realizar mi deseo: una, que el viento siguiera en mi contra y dos que al pasar de las horas me entrara mieditis de nuevo y me rajara.. Y así, aquel día seguimos recorriendo “Valle”. Por fin, domingo y el cielo se veía lindo, nos levantamos súper tempra y directo a Alas de hombre. Hola Maura, ¿crees que podamos volar hoy? Me mira, levanta la vista y asiente con una sonrisa. El vuelo estaba programado a primera hora… Subimos pues a Monte Alto, la zona de despegue en una súper camioneta todo terreno, ahí mientras contábamos los minutos, Edith Pavón nos explicó: El vuelo en parapente es diferente de otro tipo de actividades porque no tiene motor de hecho pueden llevarse todo en una mochila…el chiste de esto está en el planeo… es decir el que vuela en parapente literalmente vuela como un ave.

Vuelo en parapente Valle de Bravo
Lista para subir a Monte Alto
Llegamos por fin y la vista que teníamos era impresionante… me sudaban las manos y mientras el viento se acomodaba para mi, José Luis comenzó a colocarme el equipo; yo sentía que mi respiración era muy rápida, el miedo estaba haciendo de las suyas y Xo me miraba, aún no sé si esperando una mirada de “si podemos” o “mejor aquí la dejamos”…”tranquila, irás frente a mí, sentada, sólo déjate llevar y disfruta el vuelo”, me decía mientras revisaba de nuevo el arnés y la silla, y yo me acomodaba el casco. Ahí estaba parada con el pulso a mil, esperando el momento para dar ese primer paso (que un segundo antes me parecía el paso suicida)… el parapente comenzó a inflarse, trató de repasar las palabras de José Luis ¡oh por Dios lo he olvidado todo!, siento la sangre corriendo por mis venas, ya no hay tiempo para arrepentirse…hice una promesa, nos miramos todos por última vez… y confieso: como si fuera en verdad la última y, a la indicación en mi oído… si, acertaron, dejé de pensar y di el paso… el primero… creo que más tarde en darlo cuando sentí como flotaban mis pies…¡sí, es verdad, estábamos volando! Valle parecía Vallecito, la vista era impresionante, imponente desde el cielo, el verdadero cielo; el viento en mi cara, el silencio (bueno casi porque José Luis tarareaba una canción), me siento libre… así se siente la libertad…José Luis hace maniobras… planea igual que un ave. De pronto ahí está lo que buscaba. ¿Puedo estirar los brazos y gritar? Le preguntó, y me dice que si, así que no lo pienso más y estiro mis brazos…como un águila en vuelo, hasta donde yo quiera… y sí la toqué.
En el cielo de Valle de Bravo
En pleno vuelo
Se acabaron los treinta minutos y aterrizábamos en la zona junto al lago, mi corazón aún late con prisa y siento que las piernas me tiemblan… pero lo único que deseo es decirle a la pitufa “Si, las nubes son de algodón…yo las toqué”

Tips
Alas de hombre es uno de los mejores proveedores de este servicio en México, así que no por ahorrarse cien se arriesguen. Vuelen con los mejores.
Lleven ropa deportiva
Antes de levantar el vuelo revisen, mínimo dos veces el equipo
Traten de controlar los nervios, mantener la calma y relajarse para disfrutar el vuelo
No olviden el casco y una chamarra porque arriba hace friíto
El vuelo en parapente es seguro siempre y cuando obedezcan cada instrucción de los pilotos
No olviden la cámara… pero sobre todo las ganas de vivir una experiencia INOLVIDABLE

Una vez que has experimentado volar... caminarás con la mirada dirigida al cielo pues ya has estado ahí y ahí anhelas regresar" -Leonardo da Vinci (1452-1519)

Te invito a compartir este post en tus redes sociales y dejarme un comentario, son el alimento de esta escritora viajera (o viajera que escribe)

Te dejo besitos viajeros



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias!! Tus comentarios son muy valiosos para mi

COMPARTELO